Según reveló un informe de la organización de derechos humanos ‘Front Line Defenders’, durante el 2022 se registraron 401 líderes sociales asesinados en el mundo, siendo Latinoamérica la región más afectada por esta problemática.
Colombia ocupó el primer puesto al tener 186 casos, donde un 60 % corresponden a líderes ambientales o personas que defendían su territorio, situación que, según el informe, se explica por el rol que buscan ejercer como implementadores del Acuerdo Final de Paz en los territorios controlados por grupos armados ilegales.
Además, reveló el documento la presencia de empresas privadas han afectado la situación humanitaria de las regiones por estigmatizar y señalar las opiniones que hacen las comunidades para disminuir la violencia en los territorios.
De otra parte, la organización destacó que a nivel mundial los líderes y lideresas también han sido imputados por cargos legales como:
-Terrorismo, con un 19 %.
- La membresía o el apoyo a una organización terrorista, con el 12,8 %.
- Difamación e insultos al Estado, con el 10,1 %.