Pasar al contenido principal
CERRAR

Del duelo al servicio público: la historia de Miguel Uribe Turbay

Nieto de un expresidente y huérfano del narcoterrorismo, Miguel Uribe Turbay transformó la pérdida en compromiso público.
Miguel Uribe Turbay: biografía, carrera política y legado del político colombiano
'X'/MiguelUribeT
Camila Rivera

Miguel Uribe Turbay (Bogotá, 28 de enero de 1986 - 11 agosto de 2025) fue un abogado y político colombiano, miembro del partido Centro Democrático, senador de la república y precandidato a la presidencia de Colombia.

Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada por el narcoterrorismo en los años 90, hecho que marcó profundamente su vida y vocación política.

Formación Académica: Fue abogado de la Universidad de los Andes, con una Maestría en Políticas Públicas de la misma universidad y una Maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno de Harvard.

Carrera política y logros: Uribe inició su carrera política en 2012, con apenas 25 años, al ser elegido como concejal de Bogotá por el Partido Liberal. Fue reconocido por el programa 'Concejo Cómo Vamos' como uno de los mejores concejales. En 2014, fue elegido presidente del Concejo de Bogotá.


Lee también


En 2016, fue nombrado Secretario de Gobierno por el entonces alcalde Enrique Peñalosa, demostrando su capacidad en la gestión pública local. En 2019, se postuló como candidato a la Alcaldía de Bogotá, obteniendo más de 426.000 votos, aunque fue derrotado por Claudia López.

Senador más votado del país: En 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el senador más votado del país con 226,922 votos. Desde el Congreso, ha promovido proyectos en defensa de la seguridad, la libertad económica, la educación y la democracia.

Labor Legislativa: Fue sido uno de los senadores más activos y contundentes con sus posiciones políticas. Consolidó su imagen como líder político desde Congreso del República.

Familia Actual: En 2016, contrajo matrimonio con María Claudia Tarazona, con quien tuvo un hijo llamado Alejandro Uribe Tarazona. El matrimonio conforma una familia unida que incluye a tres hijas de María Claudia de una relación previa. La familia ha mantenido un perfil público moderado, aunque su vínculo ha sido de interés por el entorno político al que pertenecen.

Precandidatura Presidencial: Oficializó su aspiración a la presidencia de la República el 20 de octubre de 2024, haciendo el anuncio desde Sabaneta, Antioquia, el mismo lugar donde fue asesinada su madre, en un acto simbólico de gran significado emocional y político.

Artículos Player