Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno indio aseguró que el cese al fuego firmado entre India y Pakistán se hizo directamente entre ambos países

El gobierno indio desmintió la versión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que el cese al fuego se dio gracias a la mediación de su país.
India y Pakistán firmaron cese al fuego directamente
Foto: AFP
AFP

India y Pakistán acordaron de forma bilateral un alto el fuego, afirmó una fuente del gobierno indio, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que este cese de las hostilidades fue gracias a la mediación de Washington.

"El cese el fuego y de las acciones militares entre India y Pakistán se acordó directamente entre los dos países", declaró la fuente a la AFP, que habló bajo condición de anonimato.


Lee también

Cerca de 60 civiles murieron en ambos países en los enfrentamientos que comenzaron después de que India responsabilizara a Pakistán de un ataque a tiros en el que fallecieron 26 turistas el 22 de abril en una zona de Cachemira bajo administración india, una acusación que Islamabad niega.

El ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, declaró que su país y Pakistán llegaron este sábado "a un acuerdo sobre un alto el fuego y el cese de las operaciones militares".

"India mantuvo constantemente su posición firme e intransigente contra el terrorismo en todas sus formas y continuará haciéndolo", añadió Jaishankar en su cuenta en la plataforma X.

Trump anunció poco antes en su red Truth Social, que después de una larga noche de "conversaciones bajo mediación estadounidense", los dos países "aceptaron un ALTO EL FUEGO TOTAL E INMEDIATO", en un mensaje escrito con letras mayúsculas.

El mandatario estadounidense felicitó a ambos países por su "sentido común e inteligencia".

El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, Vikram Misri, indicó que el alto el fuego fue negociado entre el jefe de operaciones militares de Pakistán y su homólogo indio durante una conversación telefónica el sábado.

"Los responsables de operaciones militares volverán a hablar el 12 de mayo", agregó.

Artículos Player