Pasar al contenido principal
CERRAR

Reforma laboral del Gobierno recibe respaldo clave de la OCDE

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró este respaldo técnico y político.
OCDE respalda la reforma laboral del Gobierno Petro
Foto: Flickr
Geraldine Rozo

El Gobierno nacional recibió un importante respaldo internacional en materia laboral. Tras la presentación del Ministerio del Trabajo ante el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, este organismo multilateral destacó como un “esfuerzo positivo” que se hayan incorporado numerosas de sus recomendaciones en la reforma laboral impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

La intervención, liderada por el delegado del Ministerio del Trabajo, Diego Garzón, permitió mostrar los principales contenidos de la iniciativa que fue archivada en el Congreso.

Entre los puntos destacados por la OCDE se encuentran: la formalización del trabajo, la remuneración justa en días de descanso obligatorio, el reconocimiento de las horas extras nocturnas, las garantías a la libertad sindical y la protección de derechos sindicales, así como medidas específicas para prevenir el acoso, la violencia y la discriminación laboral.


Lee también


El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró este respaldo técnico y político, “La OCDE vio con buenos ojos que el Gobierno haya incluido en la archivada reforma laboral sus sugerencias”.

Además, ratificó que esta reforma responde a estándares internacionales de la OCDE y la OIT, reconocidos también por la Corte Constitucional.

“Hemos reiterado el compromiso en defensa de la reforma laboral y de las reformas sociales del cambio, que deben expresarse en la consulta popular que convocará el presidente de la República. Allí los colombianos y colombianas le diremos sí a las reformas y a las transformaciones del Gobierno del cambio”, subrayó Sanguino.

Por su parte, la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, quien fue coordinadora ponente del proyecto, afirmó que, “no me sorprende que la doctora vea con buenos ojos los esfuerzos que se hicieron en la reforma laboral. Fuimos rigurosos, escuchamos a trabajadores, empresarios y académicos. Las sugerencias de la OCDE fueron trascendentales en temas como la jornada nocturna, la remuneración justa y la libertad sindical”.

Carrascal también recordó que estos derechos fueron recortados por la Ley 789 de 2002. “Seguiremos luchando para actualizar el Código Sustantivo del Trabajo y recuperar los derechos arrebatados”, agregó.

Desde el sector educativo, el presidente de FECODE, Domingo Ayala, también respaldó la iniciativa, señaló que, “Fecode asume el compromiso del cambio. Estamos apoyando todas las reformas sociales, porque el país necesita resolver las desigualdades. En la consulta popular diremos sí a las reformas”.

Finalmente, indicaron que el apoyo de la Ocde resulta clave, ya que no solo legitima técnicamente la propuesta del gobierno, sino que también refuerza su credibilidad ante los sectores económicos, sociales y legislativos, tanto nacionales como internacionales.

Artículos Player

POLÍTICA