Se levantó paro minero en Boyacá tras acuerdo sobre transición energética
En la noche de este jueves 7 de agosto, el presidente Gustavo Petro confirmó el levantamiento del paro minero en Boyacá, luego de que el Gobierno nacional y representantes de la pequeña minería del carbón alcanzaran un acuerdo en torno a la transición energética del sector.
“Acordamos la transición energética para la pequeña minería del carbón en Boyacá”, expresó el mandatario a través de su cuenta de X, destacando el principal punto de la negociación que puso fin a varios días de bloqueos y manifestaciones.
La jornada de diálogo, realizada en Paipa —donde se mantenía uno de los bloqueos más significativos—, contó con la participación del Ministerio de Minas, el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Minería, congresistas del departamento, líderes mineros y autoridades locales.
Lee también: El ciclismo vuelve a brillar con la novena vuelta ciclística a Nariño
Petro conmemora la Batalla de Boyacá en Leticia y lanza advertencia por disputa territorial con Perú
Durante la reunión, que se prolongó por varias horas, los voceros del comité minero presentaron un pliego de diez puntos. Entre sus principales solicitudes estuvieron garantizar seguridad jurídica para la actividad, frenar la criminalización de la minería de carbón y establecer una transición energética “responsable y consensuada con los actores”, según señalaron.
Con este acuerdo, se espera que las actividades mineras en la región se retomen con normalidad y que el diálogo continúe para definir los mecanismos y plazos de implementación de la transición energética pactada.