Pasar al contenido principal
CERRAR

Defensoría remite informe a CIDH sobre 174 afectaciones a no participantes del paro

El documento del Movimiento de Víctimas del Paro había sido entregado al defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Foto: Colprensa.
Colprensa

La Defensoría del Pueblo remitió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un informe con 174 afectaciones que sufrieron personas que no participaron en manifestaciones en el marco del paro nacional, que inició el pasado 28 de abril.

Este informe fue realizado por el Movimiento de Víctimas del Paro y había sido entregado al defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

El documento contiene 93 casos con 174 afectaciones a los derechos humanos de ciudadanos que, sin ser partícipes de las protestas, se han visto impactados negativamente por los bloqueos viales y alteraciones al orden público.

Este informe agrega que los principales afectados son ciudadanos que no se pueden movilizar para desarrollar sus actividades cotidianas y los usuarios del sistema de salud, entre los que sobresalen pacientes oncológicos, que vieron afectados sus tratamientos e, incluso, el caso de una persona con Covid-19 que falleció al no permitirse el paso de la ambulancia que lo trasladaba.

También el informe revela que resultaron afectadas diferentes empresas que no han podido desarrollar normalmente sus actividades económicas por falta de insumos, por dificultad en la distribución de sus productos y por limitantes para que sus empleados lleguen a cumplir sus funciones.

Revela que se han visto afectados trabajadores de diferentes sectores que tampoco pudieron llegar a sus trabajos por los bloqueos, siendo algunos despedidos debido a la crisis que atraviesan sus empleadores, e independientes.

El informe también dice que los proveedores de medicamentos tampoco pudieron transportar materias primas ni insumos médicos, necesarios para la atención en salud de todo el país.

Estas afectaciones, de acuerdo con el informe, se han concentrado en 21 departamentos, aunque la mayoría ocurrieron en el Valle del Cauca (31).

La Defensoría también entregó a la CIDH datos actuales sobre los hechos ocurridos los días 17 y 18 de junio de 2021 en Cali, en los que se indica que el Mecanismo de Búsqueda Urgente de Personas sigue activo para 79 casos y que existen denuncias ante la Fiscalía de cinco posibles casos de desaparición forzada.

Artículos Player