Falleció Vicente Villa, una leyenda de la canción tropical
En la mañana del jueves, 12 de octubre, falleció en Miami el cantante, trombonista y director de orquesta Vicente Villa Herrera, reconocido miembro histórico de agrupaciones tropicales.
Nacido en Bogotá en mayo de 1942, Villa estudió en el Colegio Libertador de Bosa, y a sus 15 años ya trabajaba como cantante en grilles bogotanos al lado de su hermano Enrique.
En 1962 reemplazó a Gustavo 'Loko' Quintero como cantante de la famosa agrupación Los Teen Agers, que había nacido cinco años antes en Medellín.
En 1968, luego de participar de un concurso de orquestas en Argentina en el que no se permitían nombres en inglés, la orquesta fue rebautizada Los Ocho de Colombia. Con ese nombre se asentaron en Bogotá, grabando más de 40 discos de larga duración. Al repertorio de esa orquesta, Villa aportó su tema 'Sentadito', entre otros.
Con Los Ocho de Colombia, Villa alternó con colegas como Francisco 'Pacho' Zapata, Edwin Betancur, Enrique Cuao, Luis Felipe Basto, Juan José Vélez, Luis Fernando Jaramillo y Édgar Burbano.
Hasta el momento, ya sin muchos de sus miembros de antaño, Los Ocho de Colombia ha permanecido en actividad.
Vicente Villa (der.) en compañía de la cantante Victoria Rey y el director Tomás Burbano.
Vicente Villa fue además cantante de la Orquesta Sonovíctor, bajo la dirección del saxofonista nariñense Tomás Burbano; allí compartió créditos con la cantante Victoria Rey.
El disquero y periodista Hernán Restrepo Duque se refería a Villa en los textos de una de las producciones de esa orquesta como “joven también, pero ya consagrado de actuaciones anteriores y solicitado por su concepción novedosa de los ritmos criollos”.
Además, el artista bogotano también obtuvo gran éxito en Venezuela como cantante de las orquestas de Héctor Poleo y del legendario Víctor Piñero.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.