Por: Alejandra Restrepo.Rómulo Augusto Mora Saénz “El Indio Rómulo” de 89 años, falleció la mañana de este viernes 25 de julio, después ser diagnosticado con Covid 19 y haberse mantenido por 10 días en la Clínica Colombia de Bogotá.
Rómulo Augusto Mora Saénz “El Indio Rómulo” de 89 años, falleció la mañana de este viernes 25 de julio, después ser diagnosticado con Covid 19 y haberse mantenido por 10 días en la Clínica Colombia de Bogotá.
El Indio Rómulo siempre dijo que fue él, la segunda persona en aparecer en televisión en Colombia, después del presidente Gustavo Rojas Pinilla, tenía solo 22 años. Desde los 4 se interesó en declamar, en aprenderse poemas, 150 de ellos los llevaba en su memoria prodigiosa y repetía montones de veces a petición de su público.
Rómulo Augusto nació en Monguí, Boyacá, en 1931, en sus primeras presentaciones usaba el nombre “El campesino Boyacense”. En 1953 ingresó a la escuela del maestro Álvaro Ángel Forero, estudió teatro y le dio un dramatismo profundo a su poesía.
Su reconocimiento crecía, a tal punto, que en 1955 fue nombrado alcalde de Monguí, pero renunció al cargo, no aceptaron su renuncia, por el contrario, otras poblaciones cercanas lo nombraron alcalde honorario como reconocimiento a su labor.
Desde 1960 se radicó en Bogotá y en la capital formó el grupo “Romerías” con el cual se presentaba en televisión, con auspicio de la presidencia.
Fue justamente un presidente, Guillermo León Valencia, quien le sugirió cambiar su nombre a “El indio Rómulo” . Lo adoptó gustoso, y así lo conocimos.
Entre los poemas más recordados por los colombianos estan:
¿Por qué no tomo más?
Mamita
El gran insulto
El yerbatero
El testamento
Escuche aquí las apalabras del Indio Rómulo y el campo boyacense:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.