Este primero de noviembre, Colombia recuerda a Álvaro José ‘Joe’ Arroyo, quien nació en Cartagena en 1955.
Músicos y compañeros del Joe dicen que esta era una fecha especial para el compositor y cantante. Luis Ojeada, quien fue su manager y presentador en conciertos en los últimos 29 años de carrera del cartagenero, nos cuenta cómo celebraba su cumpleaños Joe.
"Todos los primeros de noviembre era una fiesta, una fecha importante para Joe Arroyo. Hacía una fiesta donde su orquesta actuaba e íbamos todos los integrantes con nuestras familias para compartir con él", subraya Ojeda.
Anota que la celebración de sus cumpleaños se hacía en la ciudad en la que se encontraba Joe. “Si estaba en Cartagena, todos viajábamos para compartir con él", explica Luis.
"Después de cantar Joe unos 3 o 4 temas, él se integraba con nuestros hijos y a partir de ese momento, alguno de los cantantes de la orquesta seguía cantando, mientras departíamos (...) siempre estábamos los de la orquesta y algunos amigos, alrededor de una buena comida. Era una fiesta para estar muy unidos. Cuando el reloj marcaba los primeros minutos del primero de noviembre, el Joe agitaba el cañaveral porque era su cumpleaños. Siempre llegaba un mariachi y Joe cantaba uno de los temas que más le gustaba: ‘El rey’", precisa Ojeda.
Luis Ojeda, manager y presentador del cantante cartagenero, será uno de los invitados a la Maratón Joe Arroyo que realizará el estudio descentralizado de Radio Nacional de Colombia en el Atlántico. Este lunes 2 de noviembre desde las 10 de la mañana. Sintonice las frecuencias en Atlántico y Barranquilla 680am; Bolívar y Cartagena 91.1Fm; Córdoba y Montería 98.5Fm.
También nos acompañará en la maratón Joe Arroyo, el timbalero Ricardo ‘Pin Ojeda; los cantantes Wilson Saoko y Edwin Gómez ‘el fantasma’ ; el conguero Emil ‘el peso’ Galvis y desde Cartagena, los periodistas Rubén Álvarez y Manuel Lozano.
Tras nueve años de su fallecimiento, Colombia no lo olvida.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.