Veterano colombiano de la Guerra de Corea fue galardonado por su servicio
Terminando el verano de 1954 y buena parte del otoño, el Gobierno de Colombia ordenó el regreso del Batallón Colombia, por lo que el sargento Jiménez volvió a casa, donde fue recibido con honores.
Por su vocación de servicio a la Patria fue galardonado este martes el sargento viceprimero Luis María Jiménez, quien el 6 de enero de 1954 viajó más de 15.000 kilómetros para participar en la Guerra de Corea
Jiménez, con 86 años de edad, recuerda aquel 6 de enero de 1954 cuando zarpó junto con otros militares, del muelle de Cartagena con destino a la Península de Corea, luego de haberse ofrecido voluntariamente para viajar a ese país a hacer parte de una guerra que no conocía.
“Una vez paso todos los filtros de requisitos, viajé a la ciudad de Bogotá, donde me esperaban en el Centro de Entrenamiento y Reemplazos del batallón Colombia, allí recibo un entrenamiento de combate, operaciones psicológicas, primeros auxilios, procedimientos en caso de caer como prisionero de guerra, también nos enseñaron algunas cosas sobre la cultura de Corea, todo con el fin de llegar bien preparados”, cuenta el sargento.
Foto: Colprensa
Sobre su viaje en barco, el primero en su vida, Jiménez recuerda que fueron muchos días de navegación para llegar a su destino, el cual los recibió con un frío tan intenso que se calaba en los huesos. Allí tuvo que tomar junto a sus compañeros un tren que los dejó en el batallón donde permaneció durante la guerra.
“Me correspondió la compañía Buque, al mando del señor Capitán Guillermo Rodríguez Liévano, recibimos un reentrenamiento, recuerdo que ya era primavera cuando ordenaron tomar las posiciones en la primera línea; a mi compañía le correspondió el sector central, exactamente frente al Old Baldy, era muy común observar al enemigo frente a nosotros los colombianos, se trataban de unidades de combate del Ejército Chino”, cuenta el sargento.
Foto: Colprensa
Terminando el verano de 1954 y buena parte del otoño, el Gobierno de Colombia ordenó el regreso del Batallón Colombia, por lo que el sargento Jiménez volvió a casa, donde fue recibido con honores.
Tras su retorno al país alcanzó el grado de Sargento Viceprimero, fue uno de los primeros en realizar el curso de paracaidismo, además aportó a la consolidación de la Escuela de Lancero, siendo una gran herencia para todas las generaciones de militares.
Ya a sus 86 años vive una vida tranquila junto a su esposa María Helena, consolidaron un hogar con cuatro hijos, seis nietos y una bisnieta que son su orgullo y su legado.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.