Pasar al contenido principal
CERRAR

“El futuro está en la descarbonización”: Pdte. Petro define aliados y hoja de ruta para la transición energética

El presidente Gustavo Petro afirmó que Colombia avanza en una transición energética basada en energías limpias y marcó distancia del modelo petrolero venezolano, destacando que los aliados del país serán quienes apuesten por la descarbonización.
Petro reafirma transición energética y distancia a Colombia del modelo petrolero de Venezuela
Ovidio González - Presidencia
Camila Rivera

El presidente Gustavo Petro marcó distancia con el modelo económico venezolano durante el más reciente Consejo de Ministros, al destacar que Colombia avanza hacia la descarbonización mientras su país vecino mantiene su dependencia del petróleo.

El mandatario colombiano respondió a señalamientos sobre su relación con el gobierno de Nicolás Maduro, subrayando que las políticas económicas de ambas naciones son radicalmente distintas. Según Petro, Venezuela no contempla la descarbonización como alternativa pese a contar con importantes recursos para energía solar sin explotar.

"Ellos dependen del petróleo, no ven la solución de los problemas alrededor de la descarbonización", expresó el presidente al referirse tanto al gobierno como a la oposición venezolana.


Lee también


En cuanto a las alianzas regionales, Petro identificó a la Unión Europea, México, Chile, Uruguay y Panamá como socios naturales de Colombia en la apuesta por energías renovables. Por el contrario, dejó claro que Venezuela y Ecuador no formarían parte de ese grupo debido a su economía petrolera.

"Nuestros aliados serán quienes entiendan que el futuro está en las energías limpias, no en el petróleo", sentenció el mandatario, quien insistió en que la verdadera modernización del continente suramericano depende de priorizar la transición energética.

Comunidades energéticas

Los avances en las comunidades energéticas en 2024 y 2025 se han centrado en la expansión de proyectos, la consolidación de marcos regulatorios y la integración de tecnologías para fomentar la participación ciudadana en la transición energética. 

Avances Clave

Se ha avanzado significativamente en la definición de reglas claras para la operación de las comunidades energéticas.
El gobierno ha emitido normativas, como el decreto 2236 de 2023 y la Resolución 40379 de 2025, que establecen el marco para la autogeneración remota y la participación comunitaria, con el objetivo de democratizar la energía y reducir la pobreza energética.

Artículos Player