El Congreso de la República en Colombia es el órgano de la rama del Poder Legislativo del Estado, representado por el Senado y la Cámara de Representantes, cuya misión principal es promulgar, modificar o derogar las leyes: el instrumento más importante de regulación social y eje del Estado de Derecho.
Sus integrantes, senadores y representantes, son elegidos por voto popular y tienen el mismo nivel de poder y de responsabilidad dentro de cada una de las instituciones, con autonomía administrativa y financiera.
Conformados por mesas directivas y organizados por comisiones, tanto al Senado como a la Cámara se le atribuyen las siguientes funciones:
Función constituyente: para reformar la Constitución Política a través de actos legislativos.
Función legislativa: para elaborar, interpretar, reformar y derogar las leyes y los códigos en todos los ámbitos de la legislación.
Función de control político: para requerir y convocar a los Ministros del gabinete y demás autoridades y conocer las acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado.
Función judicial: para juzgar excepcionalmente a los altos funcionarios del Estado por responsabilidad política.
Función electoral: para elegir Contralor General de la República, Procurador General de la Nación, Magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Defensor del Pueblo, y Vicepresidente de la República, cuando hay vacancia absoluta.
Función administrativa: para establecer la organización y funcionamiento del Congreso Pleno, el Senado y la Cámara de Representantes.
Función de control público: para convocar a cualquier persona, natural o jurídica, a efecto de que rindan declaraciones, orales o escritas, sobre hechos relacionados con las indagaciones que la Comisión adelante.
Función de protocolo: para recibir a Jefes de Estado o de Gobierno de otras naciones.
Lee también: ¿Quiénes fueron los elegidos al Senado? Esta es la lista completa
De acuerdo con la información publicada en la página web de la Cámara de Representantes, cuando se reúne el Congreso Pleno, es decir, los senadores y representantes en un mismo lugar en los casos determinados por la ley, tiene las siguientes atribuciones:
- Instalar y clausurar sus sesiones.
- Dar posesión al Presidente de la República o al Vicepresidente cuando haga sus veces.
- Recibir a los jefes de estado de otros países.
- Elegir al Contralor General de la República.
- Elegir al Vicepresidente de la República cuando se requiera reemplazar al elegido y en caso de falta absoluta del mismo.
- Elegir a los magistrados de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.
- Decidir sobre la moción de censura.
También te puede interesar: ¿Quiénes fueron elegidos a la Cámara de Representantes?
Atribuciones
Si bien estas facultades van de la mano, cada corporación- Senado y Cámara de Representantes- tienen funciones específicas: Así las cosas, el Senado es el responsable de:
- Admitir o no la renuncia del Presidente o del Vicepresidente de la República.
- Conceder licencia al Presidente de la República para separarse temporalmente del cargo, si no se presenta caso de enfermedad.
- Declarar el abandono del cargo y la incapacidad física permanente del Presidente de la República.
- Decidir sobre las excusas del Vicepresidente para ejercer la Presidencia de la República.
- Elegir a los Magistrados de la Corte Constitucional.
- Elegir al Procurador General de la Nación.
- Aprobar o desaprobar los ascensos militares que confiera el Gobierno, desde oficiales generales y oficiales de insignia de la fuerza pública, hasta el más alto grado.
- Autorizar al Gobierno para declarar la guerra a otra Nación.
- Permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República.
- Rendir concepto previo al Gobierno sobre la prórroga para el segundo período del Estado de conmoción interior.
- Conocer de las acusaciones que formule la Cámara de Representantes contra los altos funcionarios del Estado.
- Conocer el abandono del ejercicio del cargo, por motivo de enfermedad y por el tiempo necesario, del Presidente de la República.
- Elegir a los miembros de la Comisión de Administración del Senado.
Mientras que la Cámara de Representantes tiene la responsabilidad de:
- Elegir al Defensor del Pueblo.
- Examinar y concluir la cuenta nacional del tesoro que le envía el Contralor General.
- Acusar ante el Senado a los altos funcionarios del Estado (Presidente de la República o quien lo reemplace, magistrados de la Corte Constitucional, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, miembros del Consejo Superior de la Judicatura, magistrados del Consejo de Estado y Fiscal General de la Nación) si hay causas constitucionales.
- Conocer las denuncias y las quejas que ante ella presenten el Fiscal General de la Nación de esos funcionarios y, si son meritorias, acusarlas ante el Senado.
- Comisionar funcionarios u otras autoridades que le apoyen en el desarrollo de las investigaciones que le competen.