“¡Democracia y dignidad!”: Presidente Petro movilizó a más de 7.000 personas en la Plaza Murillo Toro de Ibagué








Este vienes la Plaza Murillo Toro, corazón de la ciudad musical de Colombia, se convirtió este viernes en escenario de un encuentro político y cultural que convocó a más de 7.000 personas. Entre música de bunde, aplausos y pancartas, el presidente Gustavo Petro encabezó en Ibagué una movilización que, según sus propias palabras, buscaba preparar el camino hacia “la democracia, la dignidad y el poder constituyente”.
“Hay un pueblo que lucha por la democracia, por la dignidad y la independencia nacional, por la vida y por su poder constituyente. Que todo el Tolima vibre con el bunde de mi patria”, escribió el mandatario en su cuenta de X horas antes del evento, un mensaje que se convirtió en consigna y que motivó la llegada de campesinos, estudiantes, lideresas comunitarias y familias enteras desde distintos municipios del departamento.
Hoy el pueblo tolimense se levanta por la dignidad y esperanza.
La Plaza Murillo Toro, en Ibagué, es testigo de las miles de voces unidas por la defensa de la salud, el campo y el trabajo, esos derechos que son del pueblo y para el pueblo.
La democracia se construye unidos. ✊🏻… pic.twitter.com/pOQmEzSDSF— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 3, 2025
Un encuentro con música, memoria y ciudadanía
La jornada no fue únicamente política, grupos artísticos y culturales abrieron el espacio con muestras musicales que dieron al evento un carácter festivo y popular. La movilización, organizada por el Gobierno nacional, incluyó escenarios de diálogo ciudadano y mensajes de respaldo a las comunidades rurales.
El mandatario llegó acompañado del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; el ministro del Interior, Armando Benedetti; la directora del DAPRE, Angie Lizeth Rodríguez, y el director del Departamento de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, y más miembros del Gabinete.
El presidente abrió su discurso saludando a madres cabeza de hogar, adultos mayores, líderes sociales y campesinos, en un gesto que buscó dar protagonismo a quienes considera el eje central de sus políticas.
Historia y reivindicaciones desde el Tolima
En una intervención cargada de símbolos, el mandatario evocó la memoria del general, José María Melo, considerado el primer presidente indígena de Colombia y nacido en el Tolima. “¿Dónde está su monumento? ¿Dónde está su bandera y energía? La bandera roja y negra era también la de Padilla en la primera Armada nacional. Hoy nos dicen que es ilegal, pero fue símbolo de libertad y de resistencia”, declaró.
El presidente también presentó en la tarima a Tirso, un campesino de Ataco y antiguo compañero de cárcel, a quien aseguró haber enseñado a leer y escribir durante su reclusión. El gesto emocionó a los asistentes e hizo que su mensaje sonara más cercano.
#TolimaSeMoviliza| 📻El Presidente @petrogustavo Petro presentó en Ibagué a Tirso, nacido en Ataco, Tolima, excompañero de cárcel del Presidente Petro a quien él mismo le enseñó a leer y escribir.🕊️🫂 pic.twitter.com/BlqzXKaSza
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 3, 2025
Solidaridad internacional y crítica global
El mandatario dedicó un segmento de su discurso a la coyuntura internacional, expresando solidaridad con Palestina y llamando la atención sobre los secuestros de colombianos en Israel. “Hay dos colombianas secuestradas sin agua ni comida, y otro compatriota en manos de Hamas. El único que lucha por ese colombiano soy yo”, dijo al leer la carta de la esposa de uno de los retenidos.
#TolimaSeMoviliza | El presidente Petro (@petrogustavo) reveló la carta enviada por Rebecca Bohbot, esposa de Elkana Bohbot, colombiano secuestrado por Hamás. En ella pide redoblar esfuerzos para lograr su liberación y relata los duros momentos que ha vivido desde su secuestro. pic.twitter.com/7cRQCnw1n1
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 4, 2025
También cuestionó las políticas migratorias de Estados Unidos y Europa. ¿Con qué derecho pone Trump un muro para que no entremos en Norteamérica? ¿Con qué derecho saca a ciudadanos colombianos y latinoamericanos esposados y tratados como criminales?, preguntó, generando aplausos en la plaza.
Salud, pobreza y reformas sociales
El ministro de salud, Guillermo Jaramillo, presentó las cifras de inversión en salud en los 47 municipios del Tolima, destacando el despliegue de 353 equipos básicos que han visitado más de 180.000 hogares. El presidente insistió en la necesidad de aprobar la Reforma a la Salud y la Reforma Pensional bloqueadas en el Congreso.
“Ojalá sea derrotado el magistrado que se opone al derecho de los viejos y las viejas de Colombia. La Constitución no permite que se saboteen derechos”, afirmó.
El jefe de Estado recordó que, en los últimos dos años, cerca de 52.000 tolimenses salieron de la pobreza y que más de 10.000 hectáreas de tierra han sido entregadas a campesinos en la región. “Si el campesinado tuviera la tierra y no los terratenientes improductivos, Colombia sería mucho más rica”, añadió.
Un Tolima protagonista del cambio
En su mensaje, el presidente Petro aseguró que el Tolima y el Huila son hoy ejemplo de la reducción de la pobreza gracias al impulso agrícola, y anunció que el país debe prepararse para convertirse en exportador de arroz. “Así como los chinos hicieron la ruta de la seda, nosotros construiremos la ruta del arroz”, dijo.
El presidente también recordó avances en infraestructura educativa, como la Universidad de San Andrés, que abrirá sus puertas este año, y las nuevas sedes de la Universidad del Tolima.
La intervención cerró con un fuerte mensaje político en el que el mandatario defendió la independencia de su gobierno frente a poderes económicos y políticos tradicionales. “Yo invité a la ANDI a dialogar, pero no quisieron porque pedían que el pueblo se arrodillara. Y en Colombia no se volverá a arrodillar el pueblo que trabaja”, sentenció.
🚨🇨🇴“No me dejan ser candidato porque les da mieditis. Entonces, reelijamos el proyecto: habrá una persona, elegida por el pueblo capaz de profundizar las reformas que hemos impulsado”, presidente Gustavo Petro (@petrogustavo).
📲 Canal de WhatsApp 👉 https://t.co/7sZknzoDPC pic.twitter.com/RdqBdCFE1Z— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 4, 2025
La plaza, que se mantuvo llena hasta entrada la noche, vibró con música, banderas y consignas que acompañaron al mandatario en un evento que los asistentes calificaron como un capítulo histórico para la región.
“El pueblo trabajador no volverá a ser humillado. Estamos solucionando los problemas de Colombia, avanzando en la Reforma Agraria más grande del mundo y dejando la tasa de desempleo más baja del siglo”, concluyó el presidente Petro, mientras miles de voces respondían con un coro: “¡Democracia y dignidad!
Te puede interesar: Así será la visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué y la manifestación de respaldo en su llegada