“Colombia avanza con paso firme hacia la paz”: presidente Petro lidera el ascenso de 15.000 policías en la Casa de Nariño
Hoy en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño se llevó a cabo este viernes la ceremonia de ascenso de 15.971 integrantes de la Policía Nacional, quienes recibieron su nuevo grado tras cumplir con los requisitos legales y académicos establecidos.
El acto, encabezado por el presidente Gustavo Petro, se convirtió en un espacio para reconocer la labor de miles de uniformados en todo el territorio y, al mismo tiempo, en un escenario para reflexionar sobre los retos de la seguridad en el país.
Hoy celebramos el ascenso de 15.974 policías que, con esfuerzo y disciplina, alcanzan un nuevo grado en su carrera.
Este logro refleja no solo su compromiso con Colombia, sino también el respaldo del Gobierno Nacional para seguir fortaleciendo un modelo de servicio cercano a las… pic.twitter.com/UO6UQzQZUU— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) October 3, 2025
Un proceso de reconocimiento y bienestar
De acuerdo con la Presidencia, durante el Gobierno del presidente Petro, se han promovido más de 65.000 uniformados, en el marco de la Política de Bienestar Policial, consolidando un proceso de reconocimiento a la labor que desempeñan en la defensa de la soberanía, la seguridad ciudadana y el respeto por los derechos humanos.
El ascenso incluyó a:
- 4 comisarios.
- 103 subcomisarios.
- 2.770 intendentes jefe.
- 4.552 intendentes.
Así mismo, un grupo de patrulleros ascendió a subintendentes tras culminar su formación como tecnólogos en Gestión del Servicio de Policía, con énfasis en derechos humanos, ética, gestión territorial, actualización jurídica y administración pública.
Este proceso formativo también incluyó capacitación en los criterios de implementación y despliegue del 'Plan Democracia', una de las prioridades institucionales para garantizar seguridad en los comicios y fortalecer la confianza ciudadana.
Lee también: Así será la visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué y la manifestación de respaldo en su llegada
Diversidad y participación femenina en la Policía
Los datos presentados reflejan la diversidad de la institución; desde 2022 han ascendido a:
- 2.967 afrodescendientes.
- 208 indígenas.
- 285 mulatos.
- 62 raizales.
Además, 6.883 mujeres alcanzaron un nuevo grado, ampliando la participación femenina en la Policía Nacional y reafirmando el carácter incluyente de la institución.
Palabras del presidente
En su intervención, el presidente Gustavo Petro resaltó el papel de la Policía en la reducción histórica de muertes violentas en el país.
El Presidente @petrogustavo reafirma su rechazo a la violencia contra campesinos.
“El campesinado de Colombia es la base de la nación. No acepto bombardear a mis campesinos para complacer presiones externas. Hemos demostrado que con la presencia del Estado podemos sustituir… pic.twitter.com/Rmx8VlWoEj— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 3, 2025
"Colombia avanza con paso firme a la paz. Tenemos la cifra más baja de muertos desde 1993. Es un triunfo relativo que se le debe fundamentalmente a la Policía Nacional y a la cultura colombiana”, afirmó el mandatario.
El jefe de Estado también reconoció que, pese a los avances, persiste la violencia ligada al sicariato y a las bandas criminales que operan en las ciudades.
Lucha contra el narcotráfico
El presidente expresó su tristeza por la muerte de 13 jóvenes en Amalfi, Antioquia, en medio de operativos de erradicación de cultivos ilícitos, y cuestionó el impacto humano de esta lucha.
“Me pone triste que la última acción en Amalfi, que fue de erradicación forzosa y que en Estados Unidos no consuman cocaína, terminó con la vida de 13 jóvenes en una trampa. ¿Quién nos devuelve la vida de esas personas?”, señaló.
El presidente Petro insistió en que el país no puede “arrodillarse” frente al narcotráfico y que continuará la ofensiva contra las rutas ilegales.
En la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, el Presidente @petrogustavo presentó los resultados históricos de la @PoliciaColombia durante este Gobierno:
✅ 2.479 toneladas de estupefacientes incautados.
✅ 1.234 toneladas de cocaína.
✅ 254 toneladas de base de cocaína.… pic.twitter.com/fHwZFH1gAh— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 3, 2025
“Vamos a incautar más cocaína que el año pasado. En esas lanchas no van narcotraficantes, van jóvenes que se meten por hambre. Hemos incautado miles de toneladas de cocaína sin un solo muerto. Eso es un logro que debemos valorar”, enfatizó.
En un mensaje con carga simbólica, el presidente subrayó que el país ha cambiado su imagen en el exterior, “Colombia nunca puede agachar la cabeza como antes, ya no nos conocen por Pablo Escobar. Hoy, con errores o aciertos, nos conocen por lo que construimos como Gobierno y como cultura, Colombia brilla en el mundo, somos la fuerza más incautadora del mundo y es gracias a ustedes”, dijo.
Reconocimiento colectivo
El ascenso de estos casi 16.000 hombres y mujeres no solo representa un logro personal, sino también un avance colectivo en el fortalecimiento de la institución. La ceremonia estuvo acompañada por familiares de los uniformados, quienes recibieron el saludo del mandatario y de la cúpula policial como testimonio de gratitud a su servicio.
Con este acto, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, la defensa de la vida y el respeto por los derechos humanos, mientras que el Gobierno insiste en que el país transita hacia un escenario de paz y justicia social.
Te puede interesar: Presidente Petro responde a Cabal: “Los falsos positivos son delitos de lesa humanidad”