En conversación con el periodista y gerente de RTVC, Hollman Morris, el influenciador y analista político, Diego Ruzzarin, subrayó que “tiene que existir una fuerza mediática potente, que haga contrapeso de lo público contra lo privado”.
“Lo que ha pasado con el discurso político, y se ve claramente en Colombia, se vuelve esta imposibilidad de los puntos medios. Siempre es un antagonismo cada vez más absoluto y cada vez más radical, que no deja espacio para la negociación”, dijo el analista político.
Ruzzarin resaltó que Colombia necesita “facciones que sean cada vez más capaces de encontrar puntos medios”, por eso, mencionó que para la oposición “nada es real” frente a los avances que ha tenido el gobierno del presidente Petro.
“Petro, específicamente, y algo que tenemos que reconocerle, es que ha sido el ejemplo de cómo América del Sur debería expresarse geopolíticamente, que es su defensa frente al genocidio de Palestina”, destacó el influenciador.
🗣️"Las empresas privadas de comunicación son primero empresas y luego mecanismos de comunicación" dice el analista e influenciador, @DiegoRuzzarin
“No es que antes existiera una diversidad de opiniones”
Por otra parte, Ruzzarin habló con el periodista y gerente de RTVC, Hollman Morris, acerca de los medios de comunicación privados, apuntando que “son primero empresas y luego mecanismos de comunicación”.
“Los medios, entendidos como empresas privadas que se dedican a la comunicación, por más que no pudieran mostrarse como hegemónicas, todas son privadas, son empresas que defienden la lógica de una empresa primero y después los intereses populares”, dijo el analista político.
Ruzzarin afirmó que las empresas pueden hacer diferentes cosas, pero lo que no pueden dejar a un lado es “generar ganancias”, vendiendo en espacios publicitarios y más.
“No es que antes existiera una diversidad de opiniones, porque había una serie de empresas de medios. Las empresas están precondicionadas por una serie de situaciones, que es la lógica del capital. Era una falsa diversidad de opiniones”, enfatizó.
Escucha toda la entrevista del influenciador y analista político, Diego Ruzzarin, con el periodista y gerente de RTVC, Hollman Morris:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.