Precandidato presidencial Gustavo Bolívar denunció supuesta intención del Consejo Nacional Electoral de dividir al Pacto Histórico
El precandidato Gustavo Bolívar habló en el programa ‘Meridiano 90’ de Radio Nacional de Colombia y allí reconoció que el Pacto Histórico está en una "incertidumbre jurídica", luego de que El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara el reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único, dejando por fuera a la Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena.
“Estamos en una incertidumbre jurídica angustiosa porque a falta de 24 horas para el cierre de las inscripciones de candidatos para la consulta por el Pacto Histórico y hoy no tenemos personería jurídica. El plan B es postergar las inscripciones, pero eso es algo que aún no se ha resuelto”, dijo Bolívar.
El candidato reconoció la molestia que hay entre algunos líderes del Pacto Histórico por las posibles alianzas que estaría gestionando Daniel Quintero, exalcalde de Medellín:
“Hay mucha molestia por las alianzas que viene construyendo Daniel Quintero con la clase política de Colombia, algo que ha hecho que prendamos las alarmas porque puede pasar que la consulta de la izquierda la gane la derecha y eso no puede pasar”, puntualizó Bolívar.
Lee también: Habitantes de Usme denuncian afectaciones por bloqueo en la vía al Llano
Pacto Histórico anuncia seis debates presidenciales rumbo a la consulta de octubre
El Pacto Histórico anunció que hará consulta para definir listas al Congreso en octubre e informó que pospone elección de candidato a presidencia a marzo.
Mediante un comunicado y luego de la decisión del Tribunal de Bogotá que ordenó a la Registraduría Nacional permitir la inscripción de candidatos para la consulta interna que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, el Pacto Histórico manifestó:
“El Comité Político Nacional del Pacto Histórico ha decidido acudir al mecanismo de consulta interpartidista para definir exclusivamente sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes”.
Sobre la selección de la precandidatura presidencial y considerando la falta de certezas jurídicas, el Pacto Histórico comunicó que se decidió priorizar una consulta del Frente Amplio que se llevará a cabo en marzo del próximo año, junto a otros liderazgos y sectores aliados como espacio definitivo que asegure la elección definitiva del candidato presidencial por el partido para las elecciones presidenciales en 2026.