“Fuerzas ajenas a la paz de América han querido que la cumbre CELAC-UE fracase”: Pdte. Petro
El presidente Gustavo Petro aseguró que existen “fuerzas ajenas a la paz de América” que buscan que la próxima cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) no se lleve a cabo con éxito.
A través de su cuenta de 'X', el mandatario afirmó que “en la nueva geopolítica fósil y antidemocrática se busca que los pueblos que desean la libertad y la democracia no se junten”. Además, reiteró que Colombia está lista para recibir el encuentro que reunirá a líderes de América Latina, el Caribe y Europa.
“Santa Marta, ciudad bella, está ya lista a recibir a los gobiernos de Europa, del Caribe y de América para consolidar una gran alianza que se base en la descarbonización de la economía y en la construcción de una democracia global”, escribió el jefe de Estado.
Lee también
- “Salir de la economía ilícita del oro es un pilar de la paz, se hace cambiando el rumbo del código minero de Pastrana”: Pdte. Petro
 - Colombia envía 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
 
El presidente Petro enfatizó en que la cumbre debe tener como eje la ciencia y la razón, afirmando que estos son los elementos que deben guiar la política internacional. “Es la ciencia la que debe guiar la política, es la razón la que no nos deja perder en la noche oscura. Entre los misiles que caen, prender la luciérnaga de Diógenes es necesario”, agregó.
Fuerzas ajenas a la paz de América han querido que la cumbre Celac/Europa fracase. Y claro que en la nueva geopolítica fósil y antidemocrática, se busca que los pueblos que desean la libertad y la democracia no se junten.
Por eso Santa Marta en Colombia, ciudad bella está ya… https://t.co/TzWj3JBhbD— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 3, 2025
La Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política que agrupa a los 33 países de América Latina y el Caribe. Su propósito es promover la integración regional y fortalecer la voz del continente frente a otros bloques internacionales, como la Unión Europea, con la que busca estrechar la cooperación política, económica y ambiental.
La próxima cumbre Celac-UE, que se realizará en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre, busca consolidar acuerdos en temas como la transición energética, el desarrollo sostenible y la defensa de la democracia, aspectos en los que el Gobierno nacional ha hecho énfasis como parte de su agenda internacional.