Juan Carlos Upegui apeló fallo de la Procuraduría que lo inhabilita por ocho años
El excandidato a la Alcaldía y exconcejal de Medellín, Juan Carlos Upegui, apeló esta mañana la decisión de la Procuraduría General de la Nación de inhabilitarlo por ocho años para ejercer cargos públicos.
A juicio de la Procuraduría, Upegui violó el régimen de inhabilidades e incompatibilidades al inscribirse como candidato a la Alcaldía de Medellín, en las pasadas elecciones territoriales, solo 22 días después de que su padre fuera designado como rector encargado de la I.E. San Lorenzo de Aburrá.
Lee también: Ministerios y entidades destinarán 33,3% de su pauta a medios alternativos
Y es que la ley restringe, tanto para aspirar a alcaldías como a concejos, la participación de quienes tengan familiares que hayan ejercido autoridad civil, política, administrativa o militar un año antes de las elecciones. Esa fue, según la Procuraduría, la falta cometida por Juan Carlos Upegui, quien señaló, en su cuenta de X, que la decisión se dio simplemente por ser hijo de un profesor:
La procuraduría me acaba de inhabilitar 8 años para ejercer cargos públicos por ser hijo de un profesor, nunca se había producido un fallo así. El uribismo usa esta entidad como una arma política para eliminar sus adversarios. Apelaremos la decisión y seguiremos luchando para…
— Juan Carlos Upegui (@JuanCaUpeguiV) November 25, 2024
El abogado de Upegui, Carlos Mario Patiño, argumentó que su defendido no se lanzó para obtener una curul en el Concejo de Medellín, sino que la obtuvo por medio del Estatuto de Oposición, al registrar la segunda más alta votación en las elecciones para la Alcaldía.
La defensa también dijo que el cargo de rector, ocupado en ese entonces por el padre de Upegui, no implicaba el manejo de recursos significativos que pudieran influir en el proceso electoral, pues los contratos celebrados no superaban los 10 millones de pesos, por lo que, a su juicio, no podría hablarse de desequilibrio electoral.