Desde el 8 de noviembre rige la Ley de Garantías: Gobierno fortalece la transparencia en la contratación pública
A partir del próximo 8 de noviembre entrará en vigencia la Ley de Garantías Electorales, una norma clave para asegurar la transparencia en la contratación pública durante los periodos preelectorales y electorales, garantizando igualdad de condiciones entre los partidos y candidatos.
Con el propósito de orientar a las entidades estatales y a los ciudadanos sobre su correcta aplicación, Colombia Compra Eficiente publicó la Circular Externa 006 de 2025, en la que se detallan las disposiciones, excepciones y fechas clave que deben tener en cuenta los funcionarios públicos.
El director de la entidad, Cristóbal Padilla, explicó que la circular busca “brindar claridad sobre cómo aplicar la Ley de Garantías y asegurar que la contratación estatal se mantenga transparente y libre de influencias políticas durante el proceso electoral”.
🎓 Primer día de la Gran Maratón de Capacitaciones en #LeyDeGarantías
Iniciamos este gran espacio liderado por el @MinHacienda , @DAFP_COLOMBIA y Colombia Compra Eficiente para fortalecer a las entidades del Estado en la aplicación de la Ley de Garantías.
🤝 ¡Avanzamos juntos…— Colombia Compra Eficiente (@colombiacompra) October 8, 2025
El Gobierno nacional destacó que este marco normativo busca equilibrar la competencia electoral, garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y ofrecer seguridad jurídica a las entidades que deben planificar su gestión durante el calendario electoral.
Entre las acciones permitidas, las entidades podrán adelantar:
- Procesos de licitación.
- Celebrar convenios interadministrativos a título gratuito.
- Prorrogar o modificar contratos vigentes.
- Suscribir convenios gratuitos o relacionados con emergencias, defensa, salud y reconstrucción de infraestructura.
En contraste, a partir del 8 de noviembre de 2025 quedará restringida la firma de convenios interadministrativos que impliquen recursos públicos, y desde el 31 de enero de 2026 NO se podrán celebrar contratos de manera directa sin convocatoria pública.
Como parte del proceso de pedagogía institucional, el Gobierno realizó la Gran Maratón de Capacitaciones sobre la Ley de Garantías, liderada por el ministro de Hacienda Germán Ávila, la directora de la Función Pública Mariella Barragán y el propio Cristóbal Padilla. El espacio contó con la inscripción de más de 10.000 ciudadanos y la participación de 5.000 espectadores a través de redes sociales.
📢Ya iniciamos nuestro segundo día de La Gran Maratón de Capacitaciones en Ley de Garantías. 🙌
Conéctate aquí: 👉 https://t.co/Ow5xdBnp8L— Colombia Compra Eficiente (@colombiacompra) October 8, 2025
Los interesados pueden consultar el documento completo en la página oficial de Colombia Compra Eficiente.
Te puede interesar: Estabilidad en el costo de vida para los hogares colombianos: inflación en septiembre fue de 5,18%, según el DANE