Pasar al contenido principal
CERRAR

Pdte Petro: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”

El tuit del presidente Petro se produjo en respuesta a un trino de una emisora colombiana, sobre el incierto avance del contrato con Portugal para la producción de pasaportes.
Presidente Petro aseguró que desconfía de las elecciones en 2026
Foto: Andrea Puentes/Presidencia de la República
Diego Quijano

La transparencia del proceso electoral de 2026 en Colombia ha sido puesta en duda por el presidente Gustavo Petro. El primer mandatario expresó su desconfianza frente a la empresa encargada de la logística electoral, Thomas Greg & Sons por su papel en elecciones pasadas y sus vínculos con gobiernos tradicionales, donde algunas personalidades de la política hegemónica han sido parte de su junta directiva.

El tuit del presidente  Petro se produjo en respuesta a un trino de una emisora colombiana, sobre el incierto avance del contrato con Portugal para la producción de pasaportes, otra área donde Thomas Greg & Sons ha tenido protagonismo y que también ha sido foco de fricción entre el Gobierno y la empresa.


Lee también


¿Qué papel juega Thomas Greg & Sons en las elecciones?


Thomas Greg & Sons está cerca de adjudicarse un contrato por más de 2 billones de pesos para organizar la logística de las elecciones del 2026. La empresa ya estuvo a cargo del proceso en 2022 y recientemente obtuvo un contrato de 40 mil millones de pesos para las elecciones de Juntas Administradoras Locales (JAL). El registrador nacional, Hernán Penagos, estaría por anunciar oficialmente la adjudicación del nuevo contrato, según informó Semana.

Además, el portal web de Thomas Greg & Sons ofrece un portafolio completo para procesos electorales: impresión de tarjetones, suministro de urnas, cubículos, kits electorales y lectores biométricos, además de gestionar el software del preconteo.

Noemí Sanin y Juan Manuel Santos: Una empresa con poder político detrás

Thomas Greg & Sons ha sido vinculada a figuras políticas influyentes, lo que ha facilitado su acceso a contratos gubernamentales importante. Uno de los casos más representativos es el de Noemí Sanín, exministra de Relaciones Exteriores, quien introdujo a la empresa en la Cancillería durante el gobierno de Ernesto Samper (1991–1994) y posteriormente se integró a su junta directiva, según el portal Las2Orillas.

Acorde con el medio de comunicación, durante el gobierno de Andrés Pastrana, Sanín utilizó su influencia para asegurar contratos a favor de TG&S, en un contexto de licitaciones que habrían sido diseñadas a la medida de la empresa, según afirma el portal de noticias.

La relación fue tan estrecha que, tras múltiples adjudicaciones, Pastrana también fue incluido en la junta directiva de TG&S. La figura de Sanín, con trayectoria diplomática en Reino Unido y España, se consolidó como tercera vocal de la junta, después de los hermanos Bautista, fundadores de la empresa.

Otro miembro con larga trayectoria en la empresa es Ricardo Lozano, exembajador en Venezuela durante el gobierno de Iván Duque, quien ha hecho parte de la junta directiva por más de dos décadas, con una breve pausa durante su labor diplomática, de acuerdo con el portal Cuestión Pública.

Finalmente, Juan Manuel Santos, antes de ser presidente, integró la junta directiva de Thomas Greg & Sons desde 2002 hasta 2006, así como lo afirma EL Espectador. En ese periodo, la empresa hizo parte de la Unión Temporal DISPROEL, responsable de la logística electoral, y su participación generó cuestionamientos sobre la imparcialidad de los procesos contractuales que favorecieron a firmas con nexos políticos.

"Este gobierno no está arrodillado a Thomas and Gregg": Presidente Petro

La polémica con Thomas Greg & Sons no es nueva. La empresa estuvo en el centro del debate cuando el presidente Petro decidió apartarla del modelo de expedición de pasaportes.

“Este gobierno no está arrodillado a Thomas and Gregg (sic), en cuya junta directiva hay expresidentes y excandidatos presidenciales”, afirmó el primer mandatario en un pronunciamiento reciente, haciendo alusión a figuras como Noemí Sanín, Ricardo Lozano Forero, Andrés Pastrana y el expresidente Juan Manuel Santos, que han sido vinculados a la dirección de la empresa en distintos momentos.

Artículos Player