Pasar al contenido principal
CERRAR

El procurador Eljach radicó dos proyectos de ley para fortalecer el Ministerio Público. ¿De qué tratan?

Según el procurador los proyectos buscan reforzar el compromiso de la entidad con la formación profesional y la recuperación de su misión histórica en defensa de los derechos ciudadanos.
Geraldine Rozo

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presentó ante el Senado de la República dos iniciativas legislativas orientadas a fortalecer el papel institucional del Ministerio Público y a consolidar su legado con miras al bicentenario de su fundación.

Las propuestas fueron radicadas en la Secretaría General del Senado, a cargo de Diego González, y buscan reforzar el compromiso de la entidad con la formación profesional y la recuperación de su misión histórica en defensa de los derechos ciudadanos.

Universidad Pública Especial

El primero de los proyectos presentados propone convertir el actual Instituto de Estudios del Ministerio Público, que durante más de tres décadas ha liderado procesos de formación técnica para los funcionarios de la entidad, en una Universidad Pública Especial.

Según explicó Eljach, la iniciativa permitiría ampliar la oferta académica y ofrecer formación profesional y de posgrado a todos los servidores públicos vinculados al Ministerio Público, fomentando así la excelencia en el ejercicio del control disciplinario y la defensa de los derechos fundamentales.

Queremos institucionalizar un modelo de formación profesional que esté a la altura de las exigencias del país y que permita a la Procuraduría seguir siendo una entidad técnica, rigurosa y preparada para enfrentar los desafíos democráticos de Colombia”, afirmó el jefe del órgano de control.

Lee también: Consejo de la Judicatura prioriza fallo de Uribe en segunda instancia
Corte Suprema define 15 aspirantes para la Corte Constitucional

200 años de existencia de la Procuraduría General de la Nación

El segundo proyecto está ligado a la conmemoración de los 200 años de existencia de la Procuraduría General de la Nación, efeméride que se celebrará en 2030. 

Eljach hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones del Estado a comenzar desde ahora una reflexión profunda sobre el papel histórico del Ministerio Público en la construcción de la institucionalidad democrática del país. 

“Estamos a escasos cinco años de esa efeméride, y he decidido que desde ahora debemos los colombianos comenzar a hablar de la Procuraduría y del Ministerio Público, a recordar su papel, a recuperar su misionalidad”, indicó.

Los anuncios se realizaron en el marco del foro “Autonomía e Independencia del Ministerio Público”, donde el procurador también insistió en la solidez de las instituciones colombianas frente a los desafíos actuales. 

“Las instituciones colombianas son sólidas, son fuertes, son bicentenarias, no están en riesgo, y van a salir airosas de esta y de todas las preocupaciones que agobian a los colombianos y de las coyunturas electorales que se avecinan en este año y en el siguiente”, expresó.

Finalmente, Eljach Pacheco concluyó que estas iniciativas, y otras que serán presentadas próximamente, “apuntan a recordarle a los colombianos que hay una institución que se llama Procuraduría General de la Nación cuya definición más básica es procurar, tratar de curar, buscar la sanación, buscar la salud, buscar la armonía institucional en los colombianos”.

Artículos Player