Este domingo inició formalmente el proceso electoral en Colombia para elegir el próximo presidente de la República, entre los candidatos Gustavo Petro (Pacto Histórico) y Rodolfo Hernández (Liga de Gobernantes Anticorrupción). Conozca aquí los resultados.
5:10 p.m. Colombia tiene nuevo presidente
Con el 50,49% de los votos (11.268.752) y 99,70% de mesas escrutadas, el candidato de izquierda Gustavo Petro (Pacto Histórico) es el nuevo presidente de Colombia, y la activista ambiental y abogada Francia Márquez es la nueva vicepresidenta.
Lee la noticia aquí: Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia
4:42 p.m. Boletín 7
Con el 47,18 % de mesas informadas, el boletín 7 de la Registraduría mantiene a la delantera a Gustavo Petro con el 50,68 % de los votos (4.806.602) y Rodolfo Hernández con el 47,10 % (4.466.589).
#ColombiaMiElección 🇨🇴 | Boletín N° 7
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) June 19, 2022
- Gustavo Petro: 50,68 %
- Rodolfo Hernández: 47,10 %
Mesas informadas: 47,18 %.
Sigue en vivo los resultados aquí👉 https://t.co/bxzswHPvgR pic.twitter.com/Aw6DZV0X1a
4:10 p.m. Primer reporte de la Registraduría
La Registraduría entregó el primer reporte de mesas escrutadas, que corresponde a los consulados, con un 0,61%. En este primer informe Rodolfo Hernández obtiene 45.179 votos, con el 65%, y Gustavo Petro obtiene 24.843, con el 34,92%. Y se recibieron 1.120 votos en blanco.
4:00 p.m. Cierre de urnas
Después de ocho horas de una jornada de votación tranquila y en normalidad, sobre las 4:00 de la tarde cerraron las 102.152 meses instaladas en los 12.513 puestos de votación, donde estaban habilitados más de 39 millones de colombianos para ejercer su derecho al voto.
#AEstaHora, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, desde Bogotá, declara el cierre de urnas de las elecciones presidenciales en Colombia y en el exterior.#GarantesDeLaDemocracia#Elecciones2022#TuVotoImporta pic.twitter.com/CBSNlsdwJU
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
1:00 p.m. Balance de la Procuraduría
La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, dio a conocer que, en lo corrido de la jornada electoral de segunda vuelta presidencial de este domingo, se han recibido 95 quejas, en su mayoría por presunta intervención en política y posible coacción en elector. Bogotá, Antioquia, Bolívar, Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca y Risaralda son los territorios donde se han presentado las denuncias.
🗞️ #EsNoticia Con corte a la 1:00 p. m. del 🗓️ domingo 19 de junio de 2022, la Procuraduría ha recibido 95 denuncias relacionadas con presuntas irregularidades electorales 🗳️ en diferentes regiones del país ⬇️.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) June 19, 2022
📌 Boletín 01 AQUÍ https://t.co/kLR5QT5atV pic.twitter.com/3o0IhTUlAe
12:30 p.m. Hechos de violencia en Cauca
Autoridades y organizaciones sociales confirmaron el asesinato de un testigo electoral y un líder social pertenecientes al Pacto Histórico en el departamento del Cauca, identificados como Roberto Carlos Rivas y Jersain de Jesús Ramírez Ospina, respectivamente. Los hechos ocurrieron en los municipios de Guapi y El Patía.
11:30 a.m. MinInterior entrega parte de tranquilidad
El ministro del Interior, Daniel Palacios, informó que la jornada electoral transcurre con total normalidad en todo el territorio nacional. Aseguró que ningún puesto de votación ha tenido que ser trasladado por alteraciones de orden púbico.
#AEstaHora en el PMU Nacional se articulan acciones entre @MinInterior y la Fuerza Pública, para seguir manteniendo el orden público y las garantías electorales de todas las regiones para estas #Eleccionespresidenciales2022 pic.twitter.com/Lcik49dAFJ
— MinInterior Colombia (@MinInterior) June 19, 2022
En mi puesto de votación. pic.twitter.com/QIKD80FcaV
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
10:30 a.m. Gustavo Petro llegó a las urnas
El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, ejerció su derecho al voto en el colegio Marco Antonio Carreño en la Localidad de Puente Aranda en Bogotá. En compañía de su esposa, Verónica Alcocer, invitó a sus simpatizantes a votar y estar atentos "ante cualquier irregularidad".
8:50 a.m. Deslizamiento en Cauca
Un deslizamiento de tierra dejó ocho personas muertas en la vereda Botatierra, del municipio de Páez, al oriente del departamento del Cauca. Las muertes de estas personas sucedieron en el Resguardo Indígena San José, a donde los organismos de socorro del municipio llegaron para adelantar el rescate de los cuerpos.
8:05 a.m. Rodolfo Hernández votó en Bucaramanga
El ingeniero Rodolfo Hernández fue el primero de los candidatos en votar. Lo hizo en la ciudad de Bucaramanga acompañado de algunos de sus allegados. El candidato, de 77 años, busca llegar a la Presidencia con el movimiento Liga De Gobernantes Anticorrupción, y con Marelen Castillo como fórmula Vicepresidencial.
Colombianos, este voto es por ustedes🇨🇴💛💙
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2022
Ya salieron a votar?😊#RodolfoHernandez #RodolfoPresidente #LigaAnticorrupcion #Elecciones2022 pic.twitter.com/BQFBpUHAX5
8 a.m. Inicia la jornada
El presidente Iván Duque fue el encargado de iniciar la jornada electoral en el país, desde la mesa No.1 ubicada en la Plaza de Bolívar en Bogotá. Acompañado de varias personas de su gabinete, el mandatario depositó su voto en la urna y expresó: ¡Qué viva la democracia en Colombia!
Quiero invitar a toda Colombia para que hoy se pronuncie en las urnas; que salga masivamente a defender la democracia y las libertades que hemos consolidado; que le demostremos al mundo, una vez más, porqué nuestro país es una de las democracias más sólidas de este hemisferio. pic.twitter.com/IsIvs94i5n
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 19, 2022