¿Qué retos le esperan al nuevo presidente de Colombia en cuanto a la justicia?
Justicia digital, despenalización del aborto, reforma a la justicia, atención a víctimas de la violencia, presupuesto de la rama judicial entre otro temas, deberán ser atendidos por el nuevo mandatario una vez se posesione.
Son varios los retos que le esperan al nuevo presidente de la República, Gustavo Petro. El más reciente es continuar impulsando la justicia digital, sin embargo, también hay antiguos desafíos que según los expertos requieren ser afrontados para evitar nuevos choques de trenes entre las ramas del poder.
Los abogados en diálogo con Radio Nacional de Colombia fueron enfáticos en explicar que será esencial que el nuevo presidente respete a la Rama Judicial, sus decisiones y su independencia, ya que este ha sido uno de los problemas más recurrentes.
Sin embargo, también Petro deberá definir el futuro de las instalaciones que eran usadas por la rama judicial antes de la pandemia por el Covid-19 y la llegada de la virtualidad, definir si hará una gran reforma a la justicia o una enfocada en temas específicos.
Pero, hay otro reto que tendrá el nuevo presidente y es la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como el cumplimiento total del fallo sobre la despenalización del aborto y crear las directrices para que se archiven las investigaciones contra las mujeres que en el pasado interrumpieron voluntariamente sus embarazos.
Además, del nuevo gobierno se espera que cree un plan para la protección de las víctimas de violencia sexual antes y después del conflicto armado interno.
Los abogados concluyen que otros de los retos del nuevo mandatario será el brindar más presupuesto para la rama judicial, ampliar la planta de personal y contar con las herramientas para seguir con la actualización del sector judicial en el país.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.