Transportadores piden eliminar restricciones en la Vía al Llano
Los empresarios del transporte intermunicipal hicieron un llamado al Gobierno para que elimine las restricciones al paso de vehículos por la vía al Llano, que, según dicen, les han producido cuantiosas pérdidas.
“Por causa de las restricciones en horarios, hoy estamos despachando el 42% de todos los horarios autorizados y de la demanda de pasajeros está en el 38% de los 16.000 pasajeros que se movilizan en el corredor vial, es decir 4.850 pasajeros”, manifestó José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT).
Aseguró que esta situación está incrementando la informalidad y pidió controlar el paso de empresas no autorizadas por el corredor vial.
“La informalidad está aumentando los riesgos para los pasajeros y está afectando económicamente de manera considerable a las empresas legales. A la fecha las pérdidas superan los 20 mil millones de pesos y más de 540 mil pasajeros afectados”, agregó.
Este viernes, el ministro de Transporte, William Camargo, anunció la apertura de la vía para todo tipo de vehículos durante las 24 horas del día, pero se mantuvo la restricción para los vehículos de pasajeros de transporte intermunicipal, para disminuir el riesgo para quienes circulan por la vía.
Los transportadores propusieron que se evalúe una reducción de tarifas de peajes, para compensar la responsabilidad del concesionario en el cierre de la vía y pidieron que se hagan actividades de prevención y mantenimiento de las vías alternas.