"Funcionarios del gobierno de los EE.UU. han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía": presidente Petro

El presidente de Colombia exigió este domingo explicaciones al gobierno de Estados Unidos después de que nuevos testimonios y denuncias de familiares sugieren que el bombardeo a una embarcación, en el que habría muerto el pescador Alejandro Carranza, ocurrió en aguas territoriales colombianas y no en aguas internacionales como inicialmente se reportó.
"Funcionarios del gobierno de los EE.UU. han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales", declaró el mandatario en un mensaje en el que calificó el incidente como una grave violación a la soberanía nacional.
Funcionarios del gobierno de los EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales
El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y sus actividad diaria era pescar.
La lancha colombiana estaba la deriva y con la señal de avería…— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
El caso salió a la luz después de que familiares de Carranza denunciaran ante RTVC la desaparición del pescador, argumentando que posiblemente viajaba en la lancha bombardeada ilegalmente por Estados Unidos. Según allegados a la víctima, Carranza no tenía vínculos con el narcotráfico y su actividad diaria era la pesca.
Testimonios de otros pescadores de la zona refuerzan la versión de que la embarcación se encontraba en aguas colombianas. De acuerdo con estos relatos, es "bastante improbable" que la lancha estuviera en aguas internacionales, considerando los tiempos de desplazamiento y la última ubicación conocida de Carranza.
Puedes leer: “Trump está engañado de sus asesores”: presidente Petro responde a anuncio de suspensión de ayudas a Colombia
El presidente también reveló que la lancha colombiana estaba a la deriva con la señal de avería activada debido a que tenía un motor levantado, lo que hace aún más cuestionable la acción militar estadounidense.
"Esperamos las explicaciones del gobierno de los EEUU", concluyó el mandatario, en lo que representa un nuevo punto de tensión en las relaciones bilaterales entre ambos países.