Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro defendió los cambios en los requisitos para ser embajador: “No somos una aristocracia”

La Presidencia sostiene que la nueva normativa moderniza el cuerpo diplomático y fortalece el principio de igualdad en la función pública.
María Fernanda Vargas

El presidente Gustavo Petro se refirió al que sería el nuevo decreto con los ajustes en los requisitos para ser embajador en Colombia. Estos nuevos requisitos han generado comentarios, sin embargo, el mandatario dio su punto de vista sobre estos ajustes. 

Este borrador de decreto ha generado cambios en el segundo parágrafo del artículo 2.2.2.4.10 del Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función Pública, allí especifica que para ser embajador se necesita ser colombiano y tener más de 25 años. 

“En excepción a lo previsto en este artículo, para el desempeño de los empleos de libre nombramiento y remoción de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y de Cónsul General Central no serán exigibles los requisitos generales de formación académica, experiencia profesional o equivalencias establecidos en el presente decreto”, se lee en el borrador del decreto. 


Lea también: Compañías aéreas siguen cancelando vuelos hacia y desde Caracas tras advertencia de EE. UU. por actividades militares


 

Frente a los comentarios que hay en redes sociales, el presidente Petro dio su opinión y con ello su respaldo a los ajustes para que más colombianos puedan postularse a este cargo. 

“Con el nuevo decreto los mismos requisitos para ser ministro, son para ser embajador. Somos una república democrática y no una aristocracia”, explicó a través de redes sociales. 

Esto dejaría en igualdad de condiciones a las mismas personas que podrían ser ministros en el país. De acuerdo con el artículo 207 de la Constitución Política, para ser ministro en Colombia son los mismos que llegar a ser representante a la Cámara: tener 25 años y ser ciudadano colombiano.

Artículos Player