Presidente Petro llama “arconte” al magistrado Ibáñez por dilatar la ponencia de la reforma pensional en la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro se refirió a la reforma pensional, que si bien fue aprobada por el Congreso, hace cinco meses está siendo estudiada en la Corte Constitucional por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.
Este hecho ha generado suspicacias en el presidente Petro, que de manera abierta ha criticado la postura de Ibáñez en no dejar avanzar la reforma pensional y con ello poder dar protección a tres millones de adultos mayores en el país y cerrar la brecha de pobreza extrema.
Es un arconte. https://t.co/bGT0C9iwDH
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2025
Esta vez, el presidente Petro se refirió a Ibáñez como un “arconte”. En la Antigua Grecia, los arcontes eran los magistrados supremos de Atenas, encargados de ejercer el poder político y judicial tras la desaparición de la monarquía.
No te lo pierdas: “Gustavo Petro demuestra la valentía y la humanidad que el mundo necesita ahora mismo”: Flotilla Global Sumud
¿En qué va la reforma pensional?
El pasado 28 de junio el Congreso subsanó un vicio de trámite del documento original de la reforma pensional para el estudio de la Corte Constitucional; desde entonces no hay avances en la implementación de esta reforma social que impulsó el gobierno del presidente Petro.
El proyecto plantea un sistema de pilares que incluye un bono pensional mensual de 225 mil pesos para adultos mayores sin pensión, una reorganización del ahorro individual y mayores garantías de cobertura. El presidente Gustavo Petro ha defendido la iniciativa como un acto de justicia social, especialmente para mujeres y adultos mayores sin ingresos en la vejez.
Pilar Solidario, la protección a la vejez en Colombia
El nuevo esquema inició en octubre con un incremento en el subsidio mensual de Colombia Mayor: las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años pasarán de recibir $80.000 a $230.000. La meta del Gobierno es alcanzar la cobertura de tres millones de adultos mayores en los próximos años.