Presidente Petro pide perdón a las madres de los siete menores muertos en bombardeo del Guaviare
El presidente Gustavo Petro se volvió a pronunciar sobre el bombardeo en el Guaviare que dejó 20 muertos, entre ellos siete menores de edad, en un operativo contra las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’.
Desde su cuenta de X, el mandatario pidió perdón a las madres de los menores y aseguró que llevará esa decisión en su conciencia.
“Es dolorosa la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón”, expresó el presidente.
Interesante discusión en las fuerzas progresistas sobre los hechos del Guaviare.
Anoto para claridad de la opinión, que las columnas de los narcos van por la selva y no son visibles para saber edades, no hay planificación de semanas, la iniciativa la toman las fuerzas de…— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2025
Petro reiteró que durante la operación no se detectó la presencia de menores, aunque admitió que era una posibilidad. Según explicó, en el marco del Derecho Internacional Humanitario (DIH), estos menores eran combatientes en acción ofensiva, lo que los excluye del tratamiento a población civil.
Por qué se ordenó el bombardeo según Petro
El mandatario justificó la decisión señalando que las disidencias fortalecidas tras “hacer trizas la paz” han recurrido al reclutamiento forzado de menores como táctica de guerra.
“Lo otro es dejar pasar a los grupos armados narcos, con lo cual solo fortalecería sus fuerzas con peores resultados hacia el futuro. Por eso tomé la decisión del bombardeo”.
Agregó que la operación no fue planeada durante semanas, sino que las fuerzas de ‘Mordisco’ se desplazaron hacia el norte y fueron detectadas. Según dijo, la alternativa habría sido enviar 20 soldados contra 150 combatientes, con riesgo de una emboscada adicional.
Lea también: Maduro estaría solicitando conversaciones con Estados Unidos, según declaraciones de Trump
La política de seguridad humana y la opción armada
El presidente destacó que la política de seguridad humana del Gobierno es “político/militar”, lo que significa que:
“La opción armada siempre está disponible si el grupo armado no accede a la negociación ni a la paz”.
Petro recalcó que no permitirá la expansión territorial ni política del narcotráfico, afirmando que este se combate con una combinación de acción social, política y militar.
El jefe de Estado concluyó su mensaje reafirmando su responsabilidad en la operación y su solidaridad con las familias de las víctimas:
“Es dolorosa la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia (…) y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón”.
Petro también pidió que la operación sea investigada, sosteniendo que su decisión buscó evitar un fortalecimiento militar mayor de las disidencias.