Pasar al contenido principal
CERRAR

Personas privadas de la libertad en Bogotá podrán terminar sus estudios

El programa llegará a las tres cárceles nacionales en Bogotá: El Buen Pastor, La Picota y La Modelo.
Prisioneros en cárceles de Bogotá podrán terminar su bachillerato
Crédito: @DInpec
Natalia García

La Secretaría de Educación de Bogotá, el Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) suscribieron un memorando de entendimiento para que los privados de la libertad de las cárceles El Buen Pastor, La Picota y La Modelo puedan graduarse de bachilleres.

 “La educación tiene un poder transformador, pero también da libertad. Poder estar en las cárceles de manera presente con la educación nos hace gran ilusión, es llevarles conocimientos y a la vez aprender de las personas que están privadas de la libertad... Creemos en este modelo de justicia que les permite segundas oportunidades y ser mejores seres humanos”, indicó la secretaria de Educación, Edna Bonilla.


Te puede interesar:


El programa iniciará este semestre con 1.230 estudiantes con apoyo de docentes de los colegios oficiales Cristóbal Colón, Panamericano y del colegio Integrado de Fontibón, quienes recibirán acompañamiento pedagógico y curricular de la Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones.

"Es muy significativo porque maestros del Distrito Capital van a ir a las tres cárceles nacionales que hay en Bogotá a impartir su arte, su enseñanza y su sabiduría a las personas que hoy están privadas de la libertad", aseguró el ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna.

Este programa pretende apoyar a las personas de las cárceles en el fortalecimiento de su proyecto de vida, brindándoles los recursos para culminar sus estudios mediante estrategias educativas flexibles del Distrito.
 

Artículos Player