La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, exhortó a los gobernadores y alcaldes a fortalecer las acciones necesarias para la correcta implementación de medidas de bioseguridad, que garanticen el retorno a la presencialidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a los establecimientos educativos del país.
A través de Directiva 012 de 2021, la jefa del Ministerio Público pidió a los mandatarios territoriales aplicar las medidas que permitan el retorno de las actividades laborales, contractuales y educativas presenciales de los docentes, directivos docentes, personal administrativo, de apoyo logístico, en la forma y los tiempos previstos por los ministerios de Educación Nacional y de Salud.
“Los derechos a la educación y a la salud deben ser garantizados y por eso desde la Procuraduría General de la Nación exhortamos nuevamente a quienes tienen el deber y la responsabilidad de asegurar su retorno a clases, en condiciones seguras, a que actúen conforme a los lineamientos que ya han sido emitidos por los ministerios de Salud y Educación”, señaló la procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, Viviana Mora Verbel.
En la directiva se insta a docentes, directivos docentes y personal de apoyo logístico a retornar a las actividades educativas de manera presencial, de acuerdo a los lineamientos, directrices y orientaciones del Gobierno nacional y las autoridades territoriales.