La alcaldía de Bogotá aseguró que la velocidad promedio en puntos de congestión más comunes, aumentó en un 14.2%, resultado que atribuyó a decisiones como el pico y placa extendido. Esta medición fue realizada a través de las plataformas de Waze y Bitcarrier, una página web de la Secretaría de Movilidad que se encarga de monitorear el flujo de tráfico en tiempo real.
“Los resultados de todos estos esfuerzos como el pico y placa extendido para fomentar el carro compartido, el uso del transporte público o de medios alternativos en Bogotá; ha logrado en promedio todos los vehículos hayan visto mejorada la movilidad y la velocidad en un 14%”, afirmó Luis Ernesto Gómez, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá para medios nacionales.
De igual forma, la administración aseguró que desde que inició esta modalidad del pico y placa extendido, se han registrado 250 mil vehículos para recibir el permiso para uso compartido, lo que significa que un promedio de 2.5 millones de viajes se hacen en automóviles donde van tres o más personas.
Para el Distrito, los bogotanos ahora se ahorran un promedio de 25 minutos de viaje, puesto que el balance de movilidad de Bogotá indicó un aumento en el uso y la velocidad del transporte público.