Pasar al contenido principal
CERRAR

René Devia: 75 años de un grande del arpa y el canto llanero

El 15 de mayo cumple 70 años de vida René Devia, un referente de la música llanera. Por eso es nuestro Artista de la Semana.
Radio Nacional de Colombia

El cantante, arpista y guitarrista René Fernando Devia Dueñas nació en Villavicencio el 15 de mayo de 1950. Con más de una decena de producciones discográficas a su haber, hoy es una figura ineludible del canto y la interpretación de nuestra música llanera, desde sus comienzos a mediados de la década del 60 como arpísta del legendario Luis Ariel Rey y luego como director de diferentes agrupaciones y docente tanto en Colombia como en el extranjero.

Devia inició sus estudios en Villavicencio y cursó dos años de bachillerato en Bogotá, interrumpidos por sus deseos de dedicarse a la música. Fue allí que fundó su agrupación Los Vaqueros, al lado de sus hermanos Clara y Hugo, junto con Henry Benavides. Fue instruido en el arte de la ejecución del arpa, el cuatro y la guitarra llanera en 1966, por el maestro Héctor Paul Vanegas. Un año después pasaría a engrosar el conjunto Alma del Llano, que dirigía Luis Ariel Rey, tocando el arpa en reemplazo de David Parales entre 1969 y 1972, para luego conformar sus propias agrupaciones, en las que se animó además a ser el vocalista.

Luego de una primera gira por España en 1978, el músico estuvo viajando entre continentes, dividiendo su tiempo por temporadas como docente en Bogotá y su labor como arpista, en al menos 17 países del Viejo Continente.

De su trabajo como docente habla en estos términos José I. Pinilla en su libro “Cultores de la música colombiana”: “Devia Dueñas se ha dedicado a los aires de su llanura, los que no solamente pregona ante el público, sino que enseña al crecido número de alumnos que bajo su dirección se forman en la academia Luis A. Calvo de Bogotá. Allí dicta folclor, arpa y canto. Una cosa nos pareció importante de este artista: a una de sus discípulas le grabó en un cassette los sones de los principales aires llaneros como el joropo, seis numerao y por derecho, gaván, kirpa y san rafael, etc., facilitándole así su aprendizaje, ejemplo que deben seguir quienes tiene  la delicada misión de formar a los hombres faranduleros del mañana”.

Luego, Devia se iría a residir a los Estados Unidos, con diferentes temporadas en Nueva York, San Antonio Texas y Orlando, Florida, donde actualmente reside. Desde allí, ha mantenido contacto con su Llano, siempre ejerciendo una mirada crítica sobre la actualidad y devenir de la música de esa región.

El 15 de mayo cumple 70 años de vida René Devia, un referente de la música llanera. Por eso es nuestro Artista de la Semana.
 

Artículos Player