Gobierno nacional destina más de $114 mil millones para mejorar 3.200 viviendas afectadas por la ola invernal en Chocó
El Gobierno nacional invertirá más de $114 mil millones en el mejoramiento de 3.200 viviendas en el departamento del Chocó, afectadas por la ola invernal de noviembre de 2024. La iniciativa será ejecutada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en cabeza de Helga María Rivas Ardila, en conjunto con la Gobernación del Chocó y seis consejos comunitarios.
El programa se desarrollará bajo una Alianza Público Popular, modelo que promueve la participación directa de las comunidades en la ejecución y administración de los recursos.
“Este programa es fundamental para el Gobierno del Cambio, pues hace honor al Decreto 413 de 2025 de Mejoramiento de Vivienda firmado por nuestro Presidente. Nos permite trabajar de manera horizontal con las comunidades, escuchar sus voces y aprender de sus formas de concebir el hábitat”, afirmó la ministra Helga María Rivas.
Un equipo técnico del @Minvivienda continúa con la formación de profesionales y gestores sociales que serán los encargados de realizar los diagnósticos y la caracterización para los 3.200 mejoramientos de vivienda, en el marco de la histórica Alianza Público Comunitaria en Chocó pic.twitter.com/KxSbkAPzsv
— Minvivienda (@Minvivienda) October 9, 2025
Lee también
- Con biofábricas comunitarias se impulsa la agricultura sostenible en el Valle del Cauca
- 400 familias víctimas de desplazamiento en El Charco, Nariño recibieron asistencia humanitaria
Alianza con las comunidades
El proyecto contempla la intervención de 2.000 viviendas rurales y 1.200 viviendas urbanas, lo que generará 1.502 empleos entre técnicos, supervisores y miembros de las comunidades étnicas participantes.
Los equipos locales recibirán formación en diagnóstico, priorización y ejecución de obras, con el fin de garantizar la calidad y sostenibilidad de los mejoramientos.
Compromiso con el bienestar del Chocó
Con esta nueva inversión, el Ministerio de Vivienda consolida su presencia en el departamento, donde durante la actual administración ha destinado más de $340 mil millones para proyectos de vivienda, agua potable y saneamiento básico, beneficiando a cerca de 300 mil habitantes.
El programa reafirma el compromiso del Gobierno nacional con la dignidad, la equidad y la reconstrucción del tejido social en los territorios más golpeados por el invierno.