400 familias víctimas de desplazamiento en El Charco, Nariño recibieron asistencia humanitaria
Un equipo interinstitucional recorrió las veredas El Hormiguero, San Francisco, Guabillo y Guayaquil, llevando ayuda y acompañamiento directo a las comunidades.
La jornada incluyó la entrega de kits alimentarios, artículos de aseo, cobijas y otros elementos esenciales, además de atención psicosocial para hombres, mujeres, niños y niñas que han vivido las consecuencias del desplazamiento forzado.
Yesenia Mancilla, lideresa de la vereda El Hormiguero, indicó que “Lo que vivimos fue muy duro, no queremos que se repita. Estas ayudas significan mucho y esperamos que nos sigan acompañando”.
Lee también
- UBPD recuperó en Pasto 9 cuerpos de personas dadas por desaparecidas
- Con trabajo comunitario, Guacarí construye planta de agua potable que beneficia a más de 2.300 personas
Por su parte el enlace de víctimas del municipio de El Charco, Joel Estupiñán, destacó la importancia de esta acción que se convierte en un respaldo esencial para las comunidades que más sufren las consecuencias del conflicto. "Esta ayuda mitiga el dolor y envía un mensaje claro: la paz es el camino y los civiles no deben seguir siendo los más afectados”, Puntualizó el funcionario.
Entre tanto el mandatario seccional Luis Alfonso Escobar, aseguró por esta intervención dejó un mensaje profundo de solidaridad y esperanza, reafirmando que la presencia del Estado en el litoral pacífico es clave para avanzar en la construcción de paz y garantizar la protección integral de la población civil.