Pasar al contenido principal
CERRAR

CELAC convocó reunión de urgencia a cancilleres por despliegue militar en la región

Es importante destacar que Colombia este año está al frente de la presidencia pro tempore de la CELAC, lo que faculta al país para convocar reuniones extraordinarias cuando así se requiera.
Diego Quijano

En su calidad de presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Gobierno de Colombia convocó de manera urgente a una Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores para abordar la coyuntura regional generada por el reciente despliegue militar en América Latina y el Caribe.

La convocatoria se realiza con base en el Estatuto para el Funcionamiento Orgánico de la CELAC, aprobado en 2011, que faculta a la presidencia pro tempore a convocar reuniones extraordinarias cuando las circunstancias lo requieran, con el fin de preservar la unidad y acción común de los Estados miembros.

Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión tiene como único punto de agenda propiciar una reflexión regional amplia y profunda sobre:

  • La preservación de la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de los Estados miembros.
  • El rechazo a cualquier forma de injerencia externa que afecte la paz y la estabilidad regional.
  • La reafirmación de América Latina y el Caribe como una Zona de Paz y Cooperación.
  • La necesidad de fortalecer los canales de diálogo político y la concertación frente al contexto actual de creciente tensión.

Puedes leer: "Ningún latinoamericano debe desear la invasión de su propio país o la de otro": Presidente Petro.

Reunión fundamentada en los principios de la ONU

El comunicado de la Cancillería colombiana afirma que se hace en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, como la igualdad soberana de los Estados, la no injerencia en asuntos internos, la solución pacífica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza.

La reunión ministerial se realizará en formato virtual el 1 de septiembre de 2025, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 p.m. (hora de Colombia). El enlace de conexión será enviado oportunamente a las coordinaciones nacionales de los países miembros de la CELAC.

Artículos Player