RTVC, medio oficial de la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta
El Sistema de Medios Públicos RTVC será el medio oficial de la IV Cumbre CELAC–UE, que se realizará en Santa Marta (Magdalena) los próximos 9 y 10 de noviembre de 2025. El evento reunirá a dirigentes de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), con el propósito de fortalecer lazos económicos, sociales y culturales entre ambas regiones.
Desde el 4 de noviembre, Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia iniciarán transmisiones especiales desde la capital del Magdalena. Los programas informativos y culturales del Sistema de Medios Públicos se emitirán desde la Sala de Redacción Germán Castro Caycedo, la más grande del país, con contenidos que mostrarán los rostros, acentos e historias del Caribe colombiano, región anfitriona de la cumbre.
No te lo pierdas: RTVC denuncia intento de censura promovido por la Fundación para el Estado de Derecho
El encuentro será copresidido por el presidente Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, y por António Costa, presidente del Consejo Europeo. La Unión Europea también estará representada por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Como medios oficiales, Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia producirán y transmitirán contenidos que informen con rigor y profundidad sobre las discusiones y acuerdos de la cumbre, conectando los desafíos globales con la vida cotidiana de los colombianos.
Además del cubrimiento informativo, RTVC visibilizará al Caribe colombiano con su diversidad cultural, su gente y sus realidades cotidianas. A través de sus transmisiones, la televisión y la radio pública —que alcanzan más del 93 % del territorio nacional— difundirán los temas de interés ciudadano y promoverán el acceso a la información y la participación.
Lee también: Bogotá recibe CLACSO 2025: un regreso histórico para las ciencias sociales Latinoamericanas
Con un despliegue técnico y humano sin precedentes, RTVC llevará a los hogares colombianos todos los detalles de este encuentro de cooperación internacional. Un cubrimiento pensado “para la gente”, que consolida a los medios públicos como referentes de información, cultura y servicio, en favor de una comunicación comprometida con la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.