Señal investigativa continúa destapando el entramado de corrupción en la Nueva EPS
El programa del Sistema de Medios Públicos, Señal Investigativa, reveló un documento en el que uno de los directivos, actualmente llevado a juicio, insistió al presidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona, para que informara al Gobierno Petro sobre 5 billones de pesos en facturas ocultas. Según el informe, Cardona se negó a reportar la información.
Señal Investigativa señaló que, entre 2019 y 2023, la administración de José Fernando Cardona —presidente de la Nueva EPS durante 14 años— habría manipulado los estados financieros para ocultar cerca de 5 billones de pesos en facturas impagas, las cuales comenzaron a acumularse a mediados de 2022, justo después de la elección de Gustavo Petro, y solo salieron a la luz tras la intervención del Gobierno en 2024.
#SeñalInvestigativa🕵️♂️| El presidente Gustavo Petro señaló, después de conocer el estado financiero de la Nueva EPS, que la familia Vargas Lleras debía responder por los más de 5 billones ocultos en facturas que están quebrando el sistema de salud.
🔎 Señal investigativa indagó… pic.twitter.com/VLLoNLlnHN— Señal Colombia (@SenalColombia) September 29, 2025
Tres líneas de investigación
La Fiscalía avanza en tres líneas de investigación que ya comprometen a Cardona y a tres de sus directivos más cercanos, quienes han sido llamados a juicio por delitos como falsedad en documento público, peculado por apropiación y fraude procesal.
Recientemente, el presidente Gustavo Petro señaló, tras conocer el estado financiero de la Nueva EPS, que la familia Vargas Lleras debía responder por los más de 5 billones de pesos ocultos en facturas que están quebrando el sistema de salud.
No te lo pierdas: Exdirectivos de la Nueva EPS irían a juicio por ocultar 5 billones de pesos en deudas y la apropiación de 70 mil millones de pesos
Durante el programa emitido este domingo, también se detalló cómo la Fiscalía investiga a la antigua Junta Directiva y por qué Audifarma, la IPS de medicamentos, fue la que más creció durante los años del presunto desfalco.