La Universidad Distrital Francisco José de Caldas inauguró el Laboratorio de Manufactura y Diseño Avanzado (LAMDA), gracias a la inversión realizada por el CTel del Sistema General de Regalías (SGR).
Se espera con esto fortalecer los procesos de investigación a través de técnicas y capacidades científicas en el área de la manufactura aditiva. LAMDA beneficiará tanto a la comunidad estudiantil como a la científica de la universidad, así como a los empresarios de Bogotá y las regiones circundantes.
El espacio ofrece una variedad de servicios, incluyendo modelado 3D, simulación por elementos finitos, diseño de productos, capacitación en manufactura aditiva, apoyo a MiPymes en procesos de innovación y desarrollo, así como ingeniería inmersiva en productos, equipos y maquinaria.
Impresora 3D - Pixabay
Durante la inauguración, estuvo presente la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, quien respaldó desde su cartera la creación de este laboratorio.
"Este es el resultado del proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales en Investigación y Desarrollo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cuenta con tecnologías de Manufactura Aditiva de última generación, únicas en Colombia y Latinoamérica", afirmó la ministra.
La funcionaria destacó que LAMDA posicionará a la Universidad Distrital como "un actor clave en esta área de investigación, innovación y desarrollo". También resaltó que acercará a la comunidad académica y empresarial en pro del "desarrollo de nuevos productos, mejora de productos existentes, ingeniería inversa, mejora de procesos, entre otros servicios".
Este proyecto tuvo una inversión de $2 mil millones de pesos, gracias al respaldo del Sistema General de Regalías, como resultado de la convocatoria de Fortalecimiento de Instituciones de Educación Superior del Plan Bienal 2019-2020.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.