En el marco de los 202 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, Día de la Armada Nacional y 25 aniversario de COTECMAR, el presidente Petro resaltó la labor de la Armada de Colombia en la lucha de diferentes frentes, en especial sobre la lucha contra la cocaína y el narcotráfico vía marítima.
Allí destacó que la Armada Nacional ha logrado la incautación de 1.362 toneladas de cocaína. Sin duda, una ayuda importante contra esta problemática no solo de Colombia sino de otros países de la región, en especial a Estados Unidos.
“La Armada nos ha ayudado mucho, es la Fuerza Pública que más incauta cocaína: 1.362 toneladas. Ha logrado ser la fuerza armada del mundo con mayor capacidad en incautación de sustancias ilícitas. Con esto ayudamos a la sociedad de los Estados Unidos”, dijo el presidente Petro.
A su vez, comentó que el narcotráfico no se acaba con las extradiciones, sino con el negocio de extranjeros que hay en el país, con la cocaína y las diferentes rutas en Colombia.
“2.148 narcotraficantes han sido capturados en este gobierno. En mi oficina tengo que firmar siempre extradiciones, pero con eso no se acaba el narcotráfico. Los dueños del negocio no son colombianos, son extranjeros. El problema está en que los campesinos no siembren hoja de coca”, aseveró el presidente de la República.
De igual manera, allí en Cartagena aprovechó para recordar una propuesta sobre la administración de los puertos que debería estar con La Armada Nacional; además de hacer énfasis en su orden de no enviar ni una tonelada de carbón para Israel, puesto que sería un insumo para la fabricación de armas en medio del genocidio contra Gaza.
“La administración de los puertos debe pasar a la Armada. Ningún colombiano puede ayudar a un genocidio en el mundo. No estamos para eso. No podemos ayudar a lanzar bombas sobre 20.000 niños en Gaza. El que lanza bombas es un criminal de guerra. No saldrá una tonelada de carbón hacia Israel”, sentenció el presidente de la República.