Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno invierte más de $260 mil millones en transformación digital de Nariño

El Gobierno ha conectado más de 1.160 escuelas rurales en Nariño y entregó computadores y formación digital para cerrar brechas en territorios afectados por la violencia.
Transformación digital en Nariño: Gobierno conecta escuelas rurales y entrega computadores en zonas apartadas
Foto: Ministerio TIC
Cristhian Mauricio Burgos

Bajo la consigna de llevar la transformación digital a los territorios más apartados del país, donde sus comunidades además han sufrido los embates de la violencia, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en su visita a Pasto, Julián Molina Gómez, reveló que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha invertido en el departamento de Nariño más de $260 mil millones en proyectos de conectividad, educación digital, ciudades inteligentes y formación tecnológica, con el objetivo de cerrar brechas y generar oportunidades reales para la población.

El funcionario aseguró que mientras en 2022 en Nariño solo había 80 escuelas rurales con conectividad a internet, en el Gobierno del Cambio la cifra supera las 1.160 escuelas conectadas.

“Hemos concentrado nuestros esfuerzos en las zonas más alejadas del país, porque estamos convencidos de que entregar un computador es evitar que un niño tome un fusil y es avanzar en políticas de inclusión y cierre de brechas digitales”, puntualizó Molina.


No te lo pierdas: Colombia lanza DRAGOM, el primer dron de defensa nacional desarrollado con talento 100 % colombiano


Entrega de computadores

Durante su visita, el ministro TIC hizo entrega de 200 computadores que hacen parte de los 3 mil que el Gobierno nacional entregará en Nariño, beneficiando a niños, niñas y jóvenes que ahora tienen acceso a herramientas clave para estudiar, investigar, crear y desarrollar habilidades digitales.

Además, como parte de la estrategia ‘Talento TECH’, fueron graduadas 400 personas que se formaron en programación, inteligencia artificial y blockchain, entre otras herramientas.


Lee también: Presidente Petro propone revivir Telecom para centralizar la fibra óptica nacional


Avanzan los Centros PotencIA

Finalmente, el ministro indicó que en Pasto y Tumaco avanza la construcción y dotación de los Centros PotencIA, espacios que contarán con acceso a internet y dispositivos digitales, además de aulas de formación en ciberseguridad, computación en la nube, big data, realidad virtual, innovación y prototipado para soluciones con IA.

“Esta es la única forma real de cerrar brechas: llegar a donde históricamente no se había llegado. Conectividad para educar, trabajar, emprender y crecer”, concluyó el ministro TIC.

Artículos Player

ETIQUETAS