Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno declaró 11 territorios libres de sospecha de minas antipersonal

Según la Comisión de Paz, el 78 % del territorio nacional está libre de sospecha de minas antipersonal.
Territorios libres de sospecha de minas antipersonal en Colombia
Foto: Colprensa
Colprensa

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el alto comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo anunció desde Sonsón, Antioquia, que el Gobierno declaró once territorios libres de sospecha de minas antipersonal.

Los territorios libres de este flagelo son: Sonsón y Montebello (Antioquia), Güicán (Boyacá), Támara (Casanare), Girón, Hato, Chima y Simacota, (Santander), Rovira y Cajamarca (Tolima) y Mitú (Vaupés), además de 83 sectores en Putumayo y una zona en Planadas, Tolima.

El comisionado Restrepo destacó la labor de la Acción Integral contra las Minas Antipersonal (Aicma), y de las otras siete organizaciones de desminado humanitario que contribuyen a la evaluación de cada uno de los territorios del país.

“Cuando un territorio es declarado libre de sospecha de minas antipersonal, es la puerta de entrada a que pueda existir un desarrollo rural que tanto reclama la población civil y todo el pueblo colombiano”, aseguró el comisionado Restrepo.

Según la Comisión de Paz, el 78 % del territorio nacional está libre de sospecha de minas antipersonal. Con el reciente anuncio se llegó a los 201 municipios libres de ese flagelo,186 se liberaron con desminado humanitario y 15 por cualificación de información.

“Retornen a sus sitios, las comunidades tienen el acompañamiento de nuestra Fuerza Pública, de la institucionalidad, en el pasado quedaron aquellas épocas en donde delincuentes y esos bandidos hacían en esos territorios sus fechorías y sus males al pueblo colombiano”, expresó Restrepo.

El alto comisionado además reiteró que continuarán trabajando para que no se sigan interponiendo minas y capturarán a quienes cometan ese delito en contra de los colombianos.

Artículos Player

ETIQUETAS