Tránsito alerta sobre el transporte de pólvora en maletas de viaje
De acuerdo con el general Carlos Rodríguez, director de Tránsito y Transporte, en estos 14 días del mes de diciembre, se han incautado 33.115 artefactos pirotécnicos y 1.088 botellas de licor adulterado en las carreteras del país, principalmente en salidas de Bogotá, Cundinamarca, Meta, Boyacá, Valle, Antioquia y Nariño.
Los baúles de taxis, los vehículos refrigerados y maleteros de buses de servicio público son los lugares más comunes en los que están transportando la pólvora, poniendo en peligro a los pasajeros, debido a que existe el riesgo de una explosión o conflagraciones que pueden desencadenar daños colaterales.
“Son más de 250 puestos de prevención de control que la Policía de Tránsito viene desarrollando con el fin de garantizar la seguridad vial y la seguridad ciudadana de los colombianos”, añadió el general Rodríguez.
Igualmente, el general Rodríguez señaló que quienes incurren en el transporte de la pólvora, de ser sorprendidos por las autoridades se hacen acreedores de una multa correspondiente a 32 SMLDV, es decir, 883.328 pesos según el artículo 30 de la ley 1801 del Código Nacional de Policía y Convivencia sobre artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas.
Las autoridades reiteran el llamado a dejar la pólvora en manos de expertos, el número de lesionados asciende ya en el país a 186 personas.
Asimismo, el mensaje a la ciudadanía es denunciar cualquier anomalía en los ejes viales nacionales, al observar encomiendas o equipaje sospechoso que pueda contener pólvora o bebidas embriagantes adulteradas.