Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional lideró conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la Plaza de Bolívar

La jornada giró en torno a la consigna “Proteger la niñez es defender la humanidad”, con homenajes a niños y adolescentes víctimas de la violencia en Colombia y Palestina.
Día de los Derechos Humanos: Así fue la conmemoración en la Plaza de Bolívar
Radio Nacional de Colombia
Carlos Ramos

La Plaza de Bolívar fue el escenario central de la conmemoración oficial del Día Nacional de los Derechos Humanos, liderada por el Gobierno nacional y articulada con entidades del orden nacional. La jornada se desarrolló bajo el lema “El cambio es con derechos, un llamado a la humanidad” y la consigna “Proteger la niñez es defender la humanidad”, que marcaron el llamado a priorizar la infancia y la adolescencia en medio de la violencia.

La Defensoría del Pueblo reportó que en el último año 463 menores de edad fueron reclutados de manera forzada en Colombia, entre ellos 279 niños y 184 niñas, principalmente en Cauca, Putumayo y Valle del Cauca. En el plano internacional, UNICEF denunció que en Gaza un promedio de 28 niños muere diariamente; desde octubre de 2024, se registran más de 17.000 niños asesinados y 33.000 heridos.


Lee también


Durante el acto en la Plaza de Bolívar se instalaron árboles artificiales cargados con mensajes y dibujos de adolescentes, además de una galería fotográfica móvil sobre víctimas de la violencia y periodistas que han documentado la crisis humanitaria. Un vivero simbólico con plantas regadas a través de medias, en memoria de los niños asesinados, representó la esperanza y la continuidad de la vida.

Uno de los mensajes destacados fue el de Elizabeth, una joven de 15 años del Cauca, quien dibujó un planeta rodeado de manos y escribió: “Juntos lucharemos por un mundo en paz… la educación es una excelente arma para cambiar el mundo”.

La conmemoración hizo parte de una agenda más amplia que se extenderá en Bogotá durante la semana, con actividades como la Marcha de los Girasoles en Suba, huertas comunitarias y homenajes de memoria colectiva. Las autoridades distritales acompañaron la jornada para garantizar orden y movilidad.

Con este acto, el Gobierno reafirmó que la protección de la niñez es el centro de la defensa de los derechos humanos, y un compromiso de país frente a los desafíos nacionales e internacionales.

Artículos Player
Player Articulos