70 % de los partos de madres venezolanas son atendidos en Cúcuta
Día 2 del Camino del Migrante: La trocha, los sueños y la llegada a Cúcuta
Comienza la travesía del 'Camino del Migrante', aquí escuchamos historias de jóvenes venezolanos que llegan a Colombia en búsqueda de un nuevo futuro, esperan terminar sus estudios y comenzar de nuevo en nuestro país.
Día 2 del Camino del Migrante: La trocha, los sueños y la llegada a Cúcuta
Comienza la travesía del 'Camino del Migrante', aquí escuchamos historias de jóvenes venezolanos que llegan a Colombia en búsqueda de un nuevo futuro, esperan terminar sus estudios y comenzar de nuevo en nuestro país.
Por: Paola Tarazona.
Brindar un lugar seguro para ver a sus hijos nacer es el motivo por el cual en promedio 400 madres venezolanas llegan al mes al hospital Erasmo Meoz de Cúcuta para dar a luz.
En este lugar un 70 % de los nacimientos son de niños migrantes.
El gobierno colombiano ha permitido no solo como labor humanitaria atender los partos, también que los bebés nacidos en este país, aunque sean hijos de venezolanos, ahora sean colombianos y obtengan nacionalidad.
Conocimos una de esas historias, donde las madres prefieren ver nacer a sus hijos fuera de Venezuela. Cruzan la frontera a pesar de lo que tengan que vivir para ofrecer a sus bebés un futuro seguro, sin perder el anhelo de volver al lugar donde están sus raíces.
Artículos Player
Player Articulos
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.