El carnaval de Negros y Blancos que se realiza en el sur de Colombia muestra la identidad del pueblo nariñense. Una tradición que ha sido protegida gracias al trabajo de los artistas del carnaval, a quienes se les ha dado el término de “cultores”, en una evolución que vincula a la ‘cultura’ y sus ‘actores’ más importantes, y se refiere a todas aquellas personas que participan en los desfiles a través de cada una de las modalidades que hacen parte del carnaval.
Las modalidades dentro del Carnaval pueden ser: comparsas, murgas, disfraces individuales o colectivos, coreógrafos y, por supuesto, las majestuosas carrozas. Estos cultores han hecho de la fiesta su forma de vida, para ellos el arte del carnaval condensa todas las expresiones artísticas que existen.
Así lo manifiesta el maestro Raúl Ordóñez, quien con su hermano Germán, le han aportado al carnaval la magia de la escultura y la fantasía del color desde las carrozas: “A largo plazo desde que yo era niño, me di cuenta que el carnaval iba a ser ese medio por el cual yo me iba a expresar con el arte”.
Su labor como artistas del carnaval se extiende, y va más allá de su participación en el desfile por la senda del carnaval, porque involucra a los vecinos, a la familia completa, a los amigos, quienes entusiasmados con el arte efímero, se encuentran alrededor de la tulpa que año tras año cocina los motivos del carnaval.
“Esto permitía una construcción colectiva en torno al carnaval, luego uno empezaba a ampliar el grupo con gente del barrio, así no es la carroza de un maestro ni de una familia sino del barrio, así quien hacía la carroza se convertía en líder”, expresó con emoción Raúl Ordóñez.
Es una unión eterna con la fiesta, que nace en el taller, se desarrolla en la senda y queda para siempre en el corazón de muchos, “nos involucramos todos, todos ayudamos, desde el más pequeño al más grande, el carnaval lo es todo, es esa fusión de amor”, expresó Wilson Josa, artista del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto.
Y esta expresión de amor acompaña a los artistas del carnaval durante un año entero, esperando que los días del calendario corran para seguir tallando el patrimonio con sus manos, con sus historias, con la vida misma.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.