Los sonidos del pueblo Yanacona
Con este minidocumental el colectivo Sumak Komunikaciones, del pueblo Yanacona, nos invita a conocer este territorio en compañía de su música tradicional: la chirimía. Con flautas, tambores, redoblantes y charrascas, representantes del pueblo Yanacona nos permiten conocer la importancia que tiene esta música tradicional para su cultura, para su gente y para su cosmovisión.
Los sonidos del pueblo Yanacona
Con este minidocumental el colectivo Sumak Komunikaciones, del pueblo Yanacona, nos invita a conocer este territorio en compañía de su música tradicional: la chirimía. Con flautas, tambores, redoblantes y charrascas, representantes del pueblo Yanacona nos permiten conocer la importancia que tiene esta música tradicional para su cultura, para su gente y para su cosmovisión.
Tejedoras de memoria
Este documental nos introduce al mundo del tejido. Con intervenciones de mujeres nasa y misak, ‘Vientos de comunicación’ nos invita a conocer esta tradición milenaria que se hace desde el corazón, que cuenta historias, y que está ligada a la madre tierra, al mundo espiritual y al mundo físico.
'Despertar'
‘Cosmovisión’ es un colectivo de talentosos comunicadores indígenas, que con este corto de ficción llamado ‘Despertar’, nos invitan a conocer las grandes diferencias que se dan entre la educación ‘occidental’ y la educación propia, una formación ligada al territorio, a su cultura, a sus mayores, y al buen vivir.
Magazín Tel Yuwe, visibilizando procesos propios
El primer capítulo de este magazín, producido por jóvenes comunicadores nasa, muestra la importancia de la comunicación y la cultura propia en los procesos pedagógicos de su comunidad. Por medio de la música, las artes y las nuevas tecnologías, docentes del municipio de Morales, Cauca, están motivando a los niños, niñas y jóvenes indígenas a que conozcan y vivan más su cultura y tradiciones.
Historia del movimiento indígena AISO: autoridad, autonomía, territorio e identidad
AISO, autoridades indígenas del sur occidente, es el movimiento que reúne a miembros de pueblo Pijao, Misak y Nasa. Éste mini-documental, protagonizado por mayores y líderes de estas comunidades, nos invita a conocer la historia, misión, fundamentos e importancia de este movimiento indígena.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.