Escuelas de artes del sur del Tolima se reunieron en Ataco para fortalecer los procesos culturales del territorio
El municipio de Ataco se convirtió en el punto de encuentro para 12 agrupaciones artísticas que, a través de la música, la danza y las artes escénicas, mostraron el compromiso de las escuelas del sur del Tolima con la formación creativa de niños, adolescentes y jóvenes.
El evento fortaleció el trabajo conjunto entre docentes, colectivos culturales y procesos formativos, promoviendo una articulación que impulsa la circulación, el intercambio pedagógico y la proyección artística del territorio.
Lee también
- Colombia celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial resaltando su diversidad cultural y natural
- MinCultura postuló las ruinas de la antigua ciudad de Armero como Bien de Interés Cultural de la Nación
En una región que ha vivido impactos del conflicto armado, este encuentro reafirmó el poder del arte como ruta para la reconciliación y la construcción de paz. Los jóvenes participantes demostraron que la cultura sigue siendo una herramienta para transformar realidades y fortalecer el tejido social.
La realización del encuentro fue posible gracias a la autogestión liderada por la Fundación Artística y Cultural Son de Atá, quienes coordinaron las actividades, lideraron los ensayos y acompañaron a los más de 330 artistas durante toda la jornada formativa y cultural.
Al esfuerzo se sumaron varias entidades públicas, entre ellas el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que a través de Celebra la Música 2025 integró este encuentro a su programación nacional, visibilizando el talento artístico del sur del Tolima.
La programación incluyó talleres en música, danza, arte circense, comunicaciones y construcción de paz, además de un gran ensamble final que reunió a músicos y bailarines de los distintos municipios, simbolizando la unión y la diversidad cultural del territorio.