Las cuatro torres de apartamentos del edificio Space en la capital de Antioquia, fueron demolidas en su totalidad este martes en las horas de la mañana.
El desplome de las cuatro torres de 26 pisos, que presentaban también fallas estructurales, ocurrió en tan sólo cinco segundos y de manera progresiva para evitar movimientos en el terreno que generaran daños a edificios aledaños. Las torres fueron demolidas mediante una implosión controlada que cubrió de polvo la ciudad durante algunos minutos.
El proceso se realizó luego de que en octubre de 2013 doce personas fallecieran al derrumbarse la torre 6 por fallas de construcción, solo unas horas después de que los vecinos avisaran a las autoridades que habían aparecido grandes grietas dentro de sus apartamentos.
Tras aquellos hechos, la constructora Lérida CDO presentó un informe técnico según el cual las torres 1 a 4 del Space "podían ser objeto de rehabilitación", pero un laudo de la Universidad de los Andes concluyó que esa opción no era viable. El argumento anterior ya había sido presentado antes del desplome de la torre 6.
El hecho permitió la identificación de fallas en unidades residenciales como Colores de Calasanía y Continental Towers, también pertenecientes a la misma firma.
Las familias afectadas llevan a cabo procesos legales contra la constructora, propiedad del reconocido empresario Álvaro Villegas, de las cuales 34 aún no han sido indemnizadas.
A la Superintedencia de Sociedades llegó una carta donde el empresario Villegas reclamaba por un daño patrimonial al que estaba siendo sometido con la demolición ya que según el representa un daño irreversible para la firma, poniéndolos en difíciles condiciones, según indica la revista Semana.
La Fiscalía ha anunciado que tres responsables de la constructora Lérida CDO serán acusados de homicidio por las fallas que presentaba el Space, conjunto residencial ubicado en uno de los barrios más exclusivos de Medellín. EFE