Pasar al contenido principal
CERRAR

El Doncello se convierte en el epicentro del arte, la paz y la naturaleza en Caquetá

El Doncello, Caquetá, acoge el 21.º Salón Departamental de Artes, un espacio que exalta el talento regional con un mensaje de paz y conexión con la naturaleza.
 Doncello, Caquetá, sede 21  Salón Departamental  Artes
Winser Carvajal
Sthiben Murcia

El municipio de El Doncello se ha convertido durante estos días en el epicentro del arte regional, con la realización del 21.º Salón Departamental de Artes “Arte, naturaleza y paz”, un encuentro creativo que reúne a destacados artistas locales, regionales y nacionales.

Entre los participantes se destaca el pintor y escultor doncellense Winser Carvajal Toro, quien presenta dos obras cargadas de simbolismo.

“Mi obra ‘Profundas miradas de la Manigua’ está inspirada en el amor y la armonía de la naturaleza, mientras que ‘Mamá anciana luchadora’ rinde homenaje a aquellas madres que entregan su vida por sacar adelante los proyectos de sus hijos y seres queridos”, explicó el artista.

Foto: Winser Carvajal

No te lo pierdas: “La vorágine de José Eustasio”: el documental que revive al autor y su legado literario


El evento también cuenta con la participación de artistas del Cauca, Huila, Popayán y Cundinamarca, además de reconocidos creadores caqueteños invitados como:

  • Alexander Calderón Palacios, con su obra “Remembranza”.

  • María Eugenia Ledesma, con “Manantial de vida y esperanza”.

  • La maestra María Naima Alarcón, quien presenta piezas elaboradas con materiales reciclados que invitan al cuidado del medio ambiente.

“La exposición está abierta todos los días de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., hasta el próximo 7 de noviembre, para todo aquel que desee visitarnos”, precisó Winser Carvajal, invitando a la comunidad a recorrer la muestra artística ubicada en la Casa de la Cultura Jesús Ángel González Arias de El Doncello, Caquetá.

Foto: Winser Carvajal

Lee también: El Mago Lember revive en Ambalema con el primer Festival de Magia del Tolima


El 21.º Salón Departamental de Artes no solo es una muestra del talento regional, sino también una invitación a mirar la naturaleza y la vida con otros ojos, recordando la armonía entre el ser humano y su entorno. Además, busca enseñar a las nuevas generaciones que el arte es una herramienta para expresar emociones, contar sueños y resaltar la belleza del territorio.

Foto: Winser Carvajal
Artículos Player

ETIQUETAS