El año 2020 será de más trabajo, retos y más Colombia: Presidente Duque
En alocución a nivel nacional, el jefe de Estado entregó un balance de su gobierno y presentó los retos que enfrentará para el 2020, entre ellos mayor seguridad a los líderes sociales del país.
A pocas horas de finalizar el año 2019, el presidente Iván Duque presentó los logros que ha tenido su gestión en 17 meses. El mandatario mencionó por ejemplo avances en seguridad.
"Fue el año con menos secuestros desde 1984, tuvimos una de las menores tasas de homicidios en años y, aunque todas las muertes nos duelen, en especial las de aquellos que dedican su vida a trabajar por los demás, quiero destacar que en el año 2019 tuvimos una reducción del 25 por ciento en los asesinatos de líderes sociales y que en el 94 por ciento de los municipios no se presentaron crímenes contra ellos" sostuvo.
Sin embargo, enfatizó que el principal reto que deberá enfrentar su gobierno para el año 2020 será la protección para los líderes sociales. En ese sentido informó sobre el aumento de pie de fuerza en el país.
"Somos conscientes de que debemos trabajar con mayor energía para tener ciudades más seguras. Por eso, en el año 2020 aumentaremos el pie de fuerza en las ciudades y hemos planteado una Política de Convivencia y Seguridad Ciudadana Integral que, con arraigo en la Constitución y los derechos humanos, atienda los desafíos que llegan con el hecho de ser un país más urbano, más moderno y con nuevas aspiraciones sociales", expresó el mandatario.
En cuanto a las relaciones con el Congreso, mencionó los proyectos aprobados como por ejemplo, ley que elimina la casa por cárcel para los corruptos, la ley que ordena a los altos funcionarios del Estado a presentar sus declaraciones de renta de manera pública, y la que los obliga a que declaren los conflictos de intereses que puedan tener en el ejercicio de sus funciones.
Respecto a la implementación de los acuerdos de paz sostuvo que con la "estrategia de Paz con Legalidad, entregamos 405 obras de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, que benefician a los 170 municipios más golpeados por la violencia y la pobreza. Son cerca de 7 millones de colombianos que verán los frutos de este esfuerzo en sus municipios y veredas".
El Mandatario hizo especial énfasis a los logros en educación, reiteró que "en el año 2020, la educación contará con el presupuesto más alto de la historia, con 44,1 billones de pesos, y sumaremos más jóvenes a los casi 80,000 que hoy se benefician de la educación gratuita en universidades públicas y privadas. También sumaremos más niños a los más de 5,6 millones que hoy están vinculados al Programa de Alimentación Escolar".
Finalmente se refirió a la conversación nacional, espacio establecido por el gobierno nacional para escuchar las peticiones de los ciudadanos tras más de 20 días de protestas.
"Nuestro país es un lugar donde todos tenemos espacio, por eso abrimos la Conversación Nacional sobre educación, crecimiento con Equidad, Paz con Legalidad, lucha contra la corrupción y desarrollo juvenil. Esa Conversación Nacional nos incluye a todos, y por eso todos, absolutamente todos tienen la puerta abierta".
El mandatario aseguró que para su gobierno "el año 2020, será uno de más trabajo, de más retos, y de más Colombia".